Llena los datos solicitados por el formulario electrónico: Inscripción al RFC. Envía tu trámite al SAT e imprime la hoja previa con el número de folio asignado. Acude con la documentación del trámite a la oficina del SAT de tu preferencia. Entrega la documentación a la autoridad fiscal que atenderá tu trámite.
¿Cómo sacar el RFC de mi hijo?
Para hacer la inscripción en las oficinas del SAT se deben presentar los siguientes requisitos.
- Comprobante de domicilio fiscal.
- Copia certificada de acta de nacimiento o cédula de identidad personal.
- Escrito libre en el cual se manifieste la voluntad de inscribirse en el.
¿Cómo sacar mi RFC si tengo 17 años en línea?
¿Cómo tramitar el RFC en línea?
- Ingresa al portal del SAT.
- Ve a la sección Trámites y elige la opción RFC.
- Selecciona la opción de preinscripción y ve al apartado de personas físicas.
- Llena los datos del formulario electrónico.
- Envía el trámite e imprime la hoja con tu número de folio.
¿Qué necesito para sacar mi RFC si tengo 17 años?
c) Menores de edad:
Acta de Nacimiento del menor, expedida por el Registro Civil. Copia certificada u obtenida en el Portal www.gob.mx/actas (Formato único) o Cédula de Identidad Personal, expedida por la Secretaría de Gobernación a través del Registro Nacional de Población.
¿Cuál es mi RFC si nunca he trabajado?
¿Puedo obtener mi RFC, aún sin tener trabajo? Sí, el trámite es independiente de que tengas un trabajo o actividad por la que debas pagar impuestos. Puedes hacerlo por internet o acudiendo a cualquier oficina del SAT.
¿Cómo sacar el RFC sin ser mayor de edad?
Las personas físicas menores de edad a partir de los 16 años pueden inscribirse en el RFC, siempre que presten exclusivamente un servicio personal subordinado (salarios) desde su inscripción y hasta que tengan 18 años cumplidos, sin que puedan cambiar de régimen fiscal hasta que cumplan la mayoría de edad.
¿Cómo sacar mi RFC si tengo 18 años?
Registra tu cita para el servicio de Inscripción al RFC de personas físicas.
Documentos que obtienes
- Inscripción en el RFC y recibes los documentos que comprueban el registro de tu solicitud.
- Certificado digital de e.firma, (archivo digital con terminación *.cer).
- Comprobante de generación del Certificado de e.firma.
¿Cómo tramitar RFC sin ir al SAT?
Ingresa a la sección Trámites y de la barra superior elige la opción RFC. Del apartado Preinscripción, selecciona la opción personas físicas. Llena los datos solicitados por el formulario electrónico: Inscripción al RFC. Envía tú trámite al SAT e imprime la hoja previa con el número de folio asignado.
¿Cuál es mi RFC con mi CURP?
En el caso de que no conozcas tu CURP, la puedes consultar en la siguiente liga: http://consultas.curp.gob.mx. Si tus datos son correctos en la pantalla te aparecerá el RFC asociado a tu CURP.
¿Cómo sacar el RFC con la CURP?
Cualquier persona física mayores de edad que cuenten con CURP puede tramitar el RFC, solamente se requiere llenar un formulario para conocerlo, desde la página del SAT. Tendrás que ingresar a la liga https://bit.ly/3aG2kHH y dar click en la opción INICIAR. Te solicitará que ingreses tu CURP para iniciar el proceso.
¿Cómo sacar mi RFC por primera vez 2022?
Para poder tramitar el RFC se debe contar con la Clave Única de Registro de Población (CURP), un comprobante de domicilio fiscal, así como una identificación vigente del contribuyente. Además, se inició la solicitud en línea deberá presentarse el Acuse de Preinscripción del RFC.
¿Cómo tramitar el RFC en línea 2022?
¿Cómo puedo obtener el RFC por primera vez?
- Dar clic en Iniciar en esta página.
- Llena los datos solicitados por el formulario electrónico: Inscripción al RFC.
- Enviar el trámite al SAT e imprime la hoja previa con el número de folio asignado.
- Acude con la documentación del trámite a la oficina del SAT que elijas.
¿Qué pasa si tengo 18 años y no saco mi RFC?
El SAT informa que no habrá sanción para los jóvenes mayores de 18 años que no se inscriban al RFC. Con la Miscelánea Fiscal 2022 se aprobó el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) obligatorio para mayores de 18 años.
¿Cómo sacar el RFC desde mi celular?
Ingresa a la sección Trámites y de la barra superior elige la opción RFC. Del apartado Preinscripción, selecciona la opción personas físicas. Llena los datos solicitados por el formulario electrónico: Inscripción al RFC. Envía tú trámite al SAT e imprime la hoja previa con el número de folio asignado.
¿Cómo sacar el RFC para trabajar por primera vez?
Ingresa a la página del Sat para saber cómo sacar el RFC, ahí deberás seguir estos sencillos pasos:
- Llenar los datos que te soliciten.
- Enviar tu trámite al SAT e imprimir el número de folio que te asignen.
- Acudir con la documentación de tu trámite a alguna de las oficinas del SAT.
- Entrega los documentos necesarios.
¿Cuánto cobran por sacar el RFC en el SAT?
El trámite para obtener el RFC se puede dar de alta en alguna de las oficinas del SAT, es totalmente gratuito y se debe agendar una cita en la página oficial, además deberán contar con los siguientes requisitos.
¿Qué nueva obligación tendrán los mayores de 18 años en 2022?
De acuerdo con las Reformas Fiscales 2022 anunciadas por la SHCP a finales del año pasado, todas las personas mayores de 18 años deberán inscribirse en el Registro Federal de Contribuyentes de manera obligatoria, con lo cual se fortalecerá la base de datos del SAT con respecto a los futuros contribuyentes, ya que esa …
¿Por qué no hay citas en el SAT 2022?
Las personas físicas también son los que más batallan con la falta de citas en el SAT, ya que no cuentan con su constancia de situación fiscal, donde se puede encontrar su código postal, para que sus jefes puedan incluirlo en el CFDI de su nómina.
¿Cuándo abren citas en el SAT 2022?
Las oficinas de atención al contribuyente en todo el país se dedicarán a atender a personas morales los viernes, a partir del 7 octubre hasta el 30 de diciembre de 2022, en un horario de 9:00 a 16:00 horas, previa cita.
¿Cómo imprimir el RFC por internet gratis?
Pasos para su uso
- Selecciona el botón ejecutar en línea.
- Ingresa con tu contraseña o e.firma vigente.
- Oprime el botón “Generar CIF”.
- Selecciona el botón “imprimir” o “descargar” para guardar en tu dispositivo.
¿Cómo descargar mi RFC sin contraseña 2022?
¿Cómo imprimir mi RFC SAT sin contraseña si ya estaba registrado?
- Accede a a la página del SAT en este enlace.
- Presiona la opción de “Ejecutar en línea”.
- Introduce tu RFC y firma electrónica (deberá estar vigente).
- Si deseas reimprimir acuses de tramites, presiona en “buscar”.
¿Cómo puedo sacar copia de mi RFC con homoclave?
Reimprimir el RFC en línea es muy fácil y rápido, solo debes de entrar a la página web del SAT y comenzar el trámite.
- Debes de seleccionar la opción de “Trámites de RFC”
- Selecciona la opción de “Reimprime tus acuses del RFC y genera tu Constancia de Situación Fiscal con CIF”
¿Cómo sacar el RFC de una persona sin homoclave?
¿Cómo obtener el RFC de manera presencial? Debes de acudir a una Oficina del SAT, especialmente en ventanilla y deberás de presentar ciertos documentos: Acta de nacimiento (llevar copia certificada) CURP (se puede obtener desde la página web del Registro Nacional de Población (RENAPO)
¿Por qué no puedo ver mi RFC?
Cómo conseguir mi RFC si no tengo
En caso de no tenerlo, la página del SAT (Servicio de Administración Tributaria) ofrece una forma para obtenerlo en línea: https://www.sat.gob.mx/personas/tramites-del-rfc. No se requiere ningún documento pero recomiendan tener a la mano el CURP.
¿Cómo puedo saber si estoy registrado en el SAT?
Ingresar a la aplicación. Ingresa al Portal del Servicio de Administración Tributaria www.sat.gob.mx, en la sección de Personas/ Inscripción y Actualización / Actualización en el RFC / Verifica si estas registrado en el RFC, donde se ubica la herramienta Consulta Contribuyente.
¿Por qué piden RFC?
El RFC es el Registro Federal de Contribuyentes y es una clave que el gobierno te da para detectar si tienes o no actividad económica y cuánto percibes. El RFC está conformado por 13 letras y números en caso de que seas una persona física. Las personas morales tienen un RFC de 12 caracteres.
¿Qué pasa si voy al SAT sin cita?
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que los contribuyentes pueden acudir a las oficinas del SAT sin cita para obtener la Constancia de Situación Fiscal y únicamente necesitan llevar una identificación oficial.
¿Qué pasa si entro a trabajar y no tengo RFC?
Así que este dato ya no es opcional, desde el 2012 ya es una obligación en materia de sueldos y salarios, si se envía la declaración informativa sin el dato de el RFC del trabajador, podrían requerir al patrón para que manifieste el porqué no cuenta con este dato y tal vez podría tener problemas para deducir su nomina. …
¿Cuánto tiempo se tarda en sacar el RFC?
Diez días del envío de tu solicitud.
¿Qué pasa si te das de alta en el SAT?
Una vez que te das de alta en el SAT (Sistema de Administración Tributaria) te vuelves un contribuyente activo. Y de acuerdo al tipo de régimen en el que te hayas inscrito, eres acreedor de una serie de obligaciones y derechos que debes cumplir.
¿Cómo sacar el RFC con la CURP?
Cualquier persona física mayores de edad que cuenten con CURP puede tramitar el RFC, solamente se requiere llenar un formulario para conocerlo, desde la página del SAT. Tendrás que ingresar a la liga https://bit.ly/3aG2kHH y dar click en la opción INICIAR. Te solicitará que ingreses tu CURP para iniciar el proceso.
¿Cuál es mi RFC con mi CURP?
En el caso de que no conozcas tu CURP, la puedes consultar en la siguiente liga: http://consultas.curp.gob.mx. Si tus datos son correctos en la pantalla te aparecerá el RFC asociado a tu CURP.
¿Cómo descargar RFC de SAT?
Pasos para su uso
- Selecciona el botón ejecutar en línea.
- Ingresa con tu contraseña o e.firma vigente.
- Oprime el botón “Generar CIF”.
- Selecciona el botón “imprimir” o “descargar” para guardar en tu dispositivo.
¿Dónde puedo sacar mi RFC con homoclave por primera vez?
¿Cómo sacar mi RFC con homoclave?
- Accede a la página del SAT.
- Selecciona “Trámites del RFC”.
- Selecciona “Obtén tu RFC con la Clave Única de Registro de Población CURP”.
- Escribe tu CURP y una clave de verificación (captcha).
- Confirma que tus datos sean correctos y, de ser así, continúa.