La educación a distancia cambia esquemas tradicionales en el proceso de enseñanza- aprendizaje, tanto para el docente como para el estudiante, no existe una relación directa en tiempo real para que el docente dirija el proceso y el proceso de aprendizaje del estudiante es más flexible, no existe coincidencia física en …
¿Cómo es la educación a distancia en la actualidad?
La educación a distancia es un sistema tecnológico que permite la comunicación alumno-profesor y viceversa, que se apoya en los recursos didácticos y en la asesoría tutorial para lograr un correcto aprendizaje individual y colaborativo.
¿Cómo se desarrolla la educación a distancia?
La educación a distancia es un sistema de enseñanza-aprendizaje que se desarrolla parcial o totalmente a través de las tecnologías de la información y comunicación (TIC), bajo un esquema bidireccional entre profesor y alumnos.
¿Cómo es la educación a distancia por Internet?
Establece una rutina. Es probable que elijas la enseñanza virtual por su flexibilidad, aun así, establecer una rutina puede ayudarte mucho. Además de rastrear todas las tareas que debes completar, parte de tu organización en un programa online es encontrar un lugar y tiempo constante donde puedas estudiar.
¿Cuál es el objetivo principal de la educación a distancia?
Los sistemas de educación a distancia no sólo pretenden llenar cabezas, sino capacitar y entrenar al estudiante en “aprender a aprender” y “aprender a tecnificarse” (PASTRANA: 1985: 3), forjando su autonomía en cuanto a tiempo, estilo, ritmo y método de aprendizaje, al permitir la toma de conciencia de sus propias …
¿Cuál es tu opinión sobre la educación a distancia?
Un gran beneficio de la educación a distancia es que satisface las necesidades de los estudiantes que de otro modo no podrían asistir a clases presenciales, debido a las restricciones de distancia o de tiempo. Uno de los mayores beneficios de la educación a distancia es pues la flexibilidad.
¿Cuáles son los principales desafios de la educación a distancia?
Uno de los grandes retos de la educación virtual es lograr que el estudiante, con acompañamiento del docente, desarrolle habilidades para el autoaprendizaje, que asuma la responsabilidad de su proceso educativo y que tenga la capacidad de apoyarse en la experiencia profesional y pedagógica del docente para lograr el …
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de la educación a distancia?
Ventajas y desventajas de la Educación Virtual
- Mayor comodidad.
- Menos gastos.
- Tienes más tiempo de calidad con las personas de tu entorno.
- Aumenta tu sentido de la responsabilidad.
- Podrás ver las clases en cualquier parte y en cualquier momento.
- Tendrás la libertad de repasar las clases cada que quieras.
¿Cuáles son los beneficios de estudiar a distancia?
Beneficios de estudiar a distancia:
Flexibilidad: los estudiantes acceden a los contenidos y las clases desde cualquier dispositivo, en cualquier lugar. Aprendizaje colaborativo: los estudiantes aprenden tanto de sus profesores como de sus compañeros.
¿Cuáles son las características de la educación a distancia?
De esta definición se toman las siguientes características: 1- La separación física profesor – alumnos 2- El respaldo de una organización y tutoría 3- El aprendizaje flexible, independiente o colaborativo; 4- La comunicación bidireccional mediada.
¿Cómo se sienten los estudiantes en las clases virtuales?
Estudiantes de clases en línea están estresados y se sienten menos conectados con profesores y compañeros. La mayoría de los estudiantes que toman clases en línea están estresados por la escuela. Estos están menos comprometidos con el aprendizaje y se sienten menos conectados con los profesores y compañeros de clase.
¿Cuál es la diferencia entre la educación presencial ya distancia?
La formación ‘online’ permite asistir desde casa a los mejores cursos y centros educativos del mundo. En la educación presencial los estudiantes acuden a un aula física donde transcurre la enseñanza y gran parte del aprendizaje.
¿Cuál es la importancia de la educación a distancia en la sociedad?
Es una modalidad de aprendizaje flexible, dinámica y adaptativa al medio donde se desarrolla. Es de utilidad práctica, vincula sus programas con necesidades de los estudiantes que se encuentran en un sitio remoto, desarrolla la autoestima, creatividad y enriquece el conocimiento y el aprendizaje.
¿Por qué es una problemática social que afecta la educación a distancia?
La investigación evidencia que existen serias dificultades en la adaptación al sistema de educación a distancia, lo que podría ser la causa de los fracasos académicos reflejados en la pérdida de cursos, bajas calificaciones, cambio de universidad, y deserción universitaria.
¿Cuál es el rol del docente en la educación a distancia?
El rol que desempeña el docente en la educación a distancia en su modalidad virtual, tiene como fundamento principal el uso de las tecnologías de la información y la comunicación TIC, como una herramienta mediadora en el proceso de enseñanza aprendizaje al permitir gestionar, almacenar y procesar la información y que …
¿Cómo ha afectado a las y los estudiantes la educación remota?
La educación remota ha permitido que los alumnos pongan en práctica y desarrollen sus competencias en el uso de las tecnologías de la información (TI) y que los docentes muestren su compromiso y creatividad en el diseño de sus sesiones.
¿Qué problemas hay en las clases virtuales?
De acuerdo a los estudiantes que ejercieron como auditores juveniles, las principales dificultades para recibir las clases virtuales fueron: fallas en el servicio de Internet (72%), comparten equipo (computadora, tv, radio) con otra persona (59%), falta de plan de datos para celular (59%), falta de servicio de Internet …
¿Qué dificultades se presentan para los estudiantes en la educación virtual?
En conclusión, las dificultades que se presentan en la educación virtual son el desconocimiento del manejo de los recursos tecnológicos, materiales didácticos, medios virtuales y la falta de implementación de nuevas estrategias de aprendizaje.
¿Cuáles son las desventajas de estudiar en línea?
Las 15 desventajas de estudiar en línea
- Poca personalización.
- Dificultad de seguimiento.
- Menor participación de los alumnos en las clases.
- Inasistencias totales o parciales.
- Necesidad de una buena conexión.
- Necesidad de buenas herramientas tecnológicas para la enseñanza.
- Gran constancia para lograr un buen rendimiento.
¿Cómo afecta a los alumnos las clases en línea?
Al respecto, Gagliardi (2020, p. 4) opina que las clases vir- tuales, unidas a los efectos propios de la cuarentena, ocasionan estrés a todos los agentes y no solo a los alumnos como podría creerse. El estrés presentado por los profesores, sin embargo, tiene otras causas y consecuencias que ameritan un estudio propio.
¿Cómo afecta a los estudiantes las clases en línea?
Los estudiantes que tienen clases virtuales están menos satisfechos y se sienten menos parte de una comunidad. Aquellos que tienen clases completamente virtuales están la mitad de satisfechos que los que tienen clases completamente presenciales (35 % de satisfacción frente al 69 %, respectivamente).
¿Qué es el aprendizaje a distancia?
El aprendizaje sincrónico a distancia es cuando todos los estudiantes aprenden juntos en el mismo momento, estando el docente en otro lugar. A menudo presenta videoconferencia o teleconferencias que conectan a profesores y alumnos de forma digital permitiendo una comunicación a tiempo real.
¿Qué oportunidades se pueden generar en una educación a distancia?
La educación virtual hoy en día le otorga al estudiante la oportunidad de trabajar y administrar su tiempo para adecuar los horarios de estudio, de trabajo, de descanso y de recreación, además, le da la oportunidad de elegir el ritmo y la forma de aprender de acuerdo a sus capacidades.
¿Cuáles son los principios de la educación a distancia?
Principios pedagógicos que vienen permaneciendo incluso en la era de lo digital son analizados ahora porque siguen cimentando la educación a distancia a través de la red. nos referimos a: individualización, socialización, actividad, autonomía, intuición, juego y creatividad.
¿Cuáles son los valores de la educación a distancia?
Destacar que la libertad, solidaridad y la verdad son los valores, sin olvidar otros, que deben de caracterizar la modalidad virtual como proceso formativo; así como la confianza, dialogicidad, creatividad, apertura, colaboración, diversidad, accesibilidad, alegría, anticipación y la sustentabilidad principios que …
¿Cuál es la importancia de la educación virtual en la actualidad?
La educación virtual brinda un aporte real e importante para el desarrollo de las habilidades, capacidades y destrezas de docentes y estudiantes para que el proceso de enseñanza sea óptimo y lo más importante es que se pueda hacer uso formativo de los medios que generen experiencias significativas de adquisición de …
¿Que nos dejó la pandemia en la escuela?
Se ha generado un nuevo espacio en el que nos hemos abierto mentalmente a la posibilidad de que la educación puede pasar desde cualquier lugar, en diferentes tiempos (de forma asincrónica) y adaptándose a las necesidades y ritmos de cada estudiante.
¿Cómo afecta la pandemia en el desarrollo educativo de los estudiantes?
En conclusión, la pandemia ha generado un impacto negativo en la salud de los estudiantes; sin embargo, se han promovido y ejercitado competencias relacionadas con las tecnologías de la información y comunicaciones (TIC) que han permitido dar continuidad al desarrollo de las actividades escolares desde casa.
¿Qué es ser un estudiante virtual?
Los estudiantes virtuales están dispuestos a conformar grupos de trabajo con sus colegas para proyectos colaborativos. También asumen con seriedad su participación en foros y realizan sus tareas digitales.
¿Qué cambios positivos generan los modelos pedagógicos en la educación virtual?
En el caso de la educación, los modelos pedagógicos permiten comprender el proceso educativo, ya que permiten establecer las dimensiones del desarrollo cognitivo del individuo, con los conocimientos, las experiencias, las prácticas, las relaciones socio- culturales y afectivas que se generan con su docente.
¿Qué piensan los padres de familia sobre las clases virtuales?
¿Las familias están satisfechas con la educación a distancia? Los padres reportan que a los estudiantes les gusta el programa (83%) y que la educación a distancia debería continuar el siguiente año lectivo como un complemento al servicio educativo presencial.
¿Qué retos presenta la educación virtual en nuestro país?
Uno de los principales retos de la educación virtual consiste en la apropiación y el aprovechamiento de las herramientas tecnológicas y de las metodologías diseñadas para entornos digitales. La sociedad moderna demanda el conocimiento de múltiples plataformas y canales que garanticen una enseñanza adecuada.
¿Cuáles son los riesgos de la educación?
En este sentido, los riesgos educativos combinan las desigualdades provenientes de la posición de clase de los individuos, las desigualdades de la herencia intergeneracional (el componente de reproducción del bienestar) así como el momento del ciclo vital en que se procesan las decisiones sobre invertir o no en la …
¿Qué consecuencias emocionales produce una enseñanza online?
Las emociones en el aprendizaje virtual están íntimamente relacionadas. Recientes investigaciones indican que el aprendizaje mejora al minimizar las emociones negativas y maximizar las positivas. Las emociones positivas nos ayudan a recordar información más compleja.
¿Qué opinan los maestros de las clases en línea?
La labor de los docentes
Advierte que el sistema de clases online ha sido útil para generar un acercamiento con los padres y los alumnos, pero asegura que a veces no todos los chicos tienen la posibilidad de acceder a la enseñanza a través de internet.
¿Cuál es la importancia de la educación virtual en la actualidad?
La educación virtual brinda un aporte real e importante para el desarrollo de las habilidades, capacidades y destrezas de docentes y estudiantes para que el proceso de enseñanza sea óptimo y lo más importante es que se pueda hacer uso formativo de los medios que generen experiencias significativas de adquisición de …
¿Cuáles son las características de la educación a distancia?
De esta definición se toman las siguientes características: 1- La separación física profesor – alumnos 2- El respaldo de una organización y tutoría 3- El aprendizaje flexible, independiente o colaborativo; 4- La comunicación bidireccional mediada.
¿Qué es la educación a distancia y cuáles son sus características?
La educación a distancia es una modalidad educativa que también se puede considerar como una estrategia educativa que permite que los factores de espa- cio y tiempo, ocupación o nivel de los participantes no condicionen el proceso enseñanza-aprendizaje.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de la educación a distancia?
Ventajas y desventajas de la Educación Virtual
- Mayor comodidad.
- Menos gastos.
- Tienes más tiempo de calidad con las personas de tu entorno.
- Aumenta tu sentido de la responsabilidad.
- Podrás ver las clases en cualquier parte y en cualquier momento.
- Tendrás la libertad de repasar las clases cada que quieras.