¿Cuáles son las corrientes pedagógicas en la educación?
Las corrientes pedagógicas en un flash
- Teorías asociativas, asociacionistas o del condicionamiento.
- Teorías cognitivas.
- Teorías funcionalistas.
- Teorías estructuralistas.
- Teorías psicoanalíticas.
- Teorías conductistas o behavioristas.
- Teorías no directivas.
- Teorías matemáticas, estocásticas.
¿Cuál es la finalidad de las corrientes pedagógicas?
Estas Corrientes Pedagógicas a través de los periodos de tiempo en su aparición, tratan de describir, explicar, y facilitar la comprensión de la actividad pedagógica ante las exigencias de nuevos contextos y pasan a ser referentes por los aportes que brindan al desarrollo de la pedagogía actual.
¿Cuáles son las nuevas corrientes pedagógicas?
Actualmente la educación, la escuela y sus principales actores, han estado en la mira de muchas críticas pedagógicas, sociales, políticas, culturales, etc.
En esa óptica, se considera que las Corrientes Pedagógicas Contemporáneas son:
- el Paradigma Ecológico,
- las Pedagogías Críticas y.
- el Constructivismo.
¿Qué propone la pedagogía crítica?
Resumen: La pedagogía crítica es una propuesta de enseñanza que intenta ayudar a los estudiantes a cuestionar además de desafiar la dominación, las creencias y prácticas que la generan. En otras palabras, es una teoría y práctica (en la que los estudiantes alcanzan una conciencia crítica.
¿Qué es la corriente psicopedagógica?
Las corrientes psico-pedagógicas contemporáneas responden al reclamo social de una formación que les permita a los sujetos resolver problemas de diferente índole de forma autónoma, esto significa, poder enfrentar la búsqueda de soluciones, encontrar una respuesta y tener algún control sobre ésta, dado que en la mayoría …
¿Qué es la corriente tradicional?
Corriente Tradicional
Se caracteriza por la preservación del orden social establecido,la sumisión a la autoridad y la inmutabilidad de los valores tradicionales.
¿Cuáles son los 4 modelos educativos?
6 principales tipos de modelos educativos
- Modelo tradicional de enseñanza.
- Modelo conductista.
- Modelo constructivista.
- Modelo proyectivo.
- Sunbury.
- Ruta Pedagógica 2030.
¿Cuál es la mejor corriente pedagógica?
Pedagogía Conductista
Es una de las corrientes de aprendizaje que se ha mantenido por más tiempo y tiene mayor tradición. Estudia el comportamiento observable de las personas mediante procesos objetivos y experimentales.
¿Qué es la pedagogía cognitiva?
La Pedagogía Cognitiva trata dos aspectos: 1) las dimensiones cognitivas de la educación en el marco de la Sociedad del Conocimiento; 2) el estudio pedagógico de los procesos de pensamiento dentro del marco de las nuevas teorías de la mente.
¿Cuándo nace la pedagogía contemporánea?
Tendencia pedagógica que se desarrolla a finales del siglo XIX y que alcanza su desarrollo en las primeras décadas del siglo XX, orientados a una crítica de la escuela tradicional.
¿Qué es pedagogía crítica en la educación?
La pedagogía crítica es una pro- puesta de enseñanza que intenta ayudar a los estudiantes a cuestionar y desafiar la dominación, las creencias y prácticas que la generan.
¿Qué es la teoría pedagógica?
Se define como teoría pedagógica al conjunto de conceptos, definiciones, preposiciones, enunciados, principios que interrelacionados permiten explicar y comprender lo pedagógico, es decir, todo lo relacionado a la formación, la enseñanza, el aprendizaje, el currículo y la organización escolar.
¿Qué es la corriente crítica?
Como corriente de pensamiento, la teoría crítica se oponía a la teoría tradicional, basada en los postulados de las ciencias naturales y el positivismo (tan en boga para la época), a la cual acusaba de reducir el conocimiento a una reproducción conceptual de los datos que la realidad aportaba.
¿Qué es la pedagogía descriptiva?
Pedagogía descriptiva
Investiga los elementos educativos, sus factores históricos, biológicos, psicológicos y sociales. Analiza y estudia los acontecimientos educativos como suceden en la realidad, teniendo en cuenta todos los sucesos culturales o de otra índole que pueda afectar al sistema educativo.
¿Cómo se llama la pedagogía crítica de Freire?
La pedagogía problematizadora de Freire, plantea el diálogo y la investigación como soportes fundamentales del proceso educativo. En su obra se destacan las características de la autonomía, la esperanza, la ética y la estética como elementos clave de los procesos de enseñanza.
¿Cuáles son las teorías psicopedagógicas?
Se define como teoría pedagógica al conjunto de conceptos, definiciones, preposiciones, enunciados, principios que interrelacionados permiten explicar y comprender lo pedagógico, es decir todo lo relacionado a la formación, la enseñanza, el aprendizaje, el currículo y la organización escolar.
¿Cuáles son los modelos psicopedagógicos?
Un modelo psicopedagógico es un camino o una forma de un procedimiento con el cual se identifica un docente para su práctica con los estudiantes. También puede ser considerado como un prototipo que poseen las instituciones educativas para construir el perfil del estudiante.
¿Cuáles son los enfoques psicopedagógicos?
Se denomina enfoque psicopedagógico a los modelos de formación humana asociados a practicas de formación que generan estrategias de formación y instrumentos de orientación al servicio del desarrollo personal del alumno y el logro de aprendizajes significativos en espacios de formación.
¿Cuáles son las características de la pedagogía contemporánea?
En conclusión la pedagogía contemporánea centra su atención en educación, psicología, docencia, en las teorías del desarrollo cognitivo, eticidad pedagógica, aprendizaje significativo, intencionalidad educativa, enseñanza para la comprensión, la formación integral del hombre, inteligencias múltiples, inteligencias …
¿Qué es la pedagogía moderna?
La pedagogía moderna es la destinada a romper con los rígidos esquemas de la pedagogía tradicional, aplicada especialmente por los jesuitas, surgiendo esta nueva concepción, junto a los cambios de mentalidad de la época, a mediados del siglo XIX, aunque su relevancia se adquirió recién en el siglo XX, sin que la …
¿Qué es el modelo pedagógico conductista?
Enfoques educativos – Modelo centrado en el profesor – Conductismo. Propone que la base fundamental de todo proceso de enseñanza-aprendizaje se halla representada por un reflejo condicionado, es decir, por la relación asociada que existe entre la respuesta y el estímulo que la provoca.
¿Cuál es el modelo constructivista?
El constructivismo es un importante método de aprendizaje que educadores de todo el mundo utilizan para impartir conocimiento a sus alumnos. Se llama constructivismo porque está basado en la teoría de que todas las personas, activamente, construyen su propio conocimiento.
¿Qué es un modelo pedagógico constructivista?
El modelo pedagógico constructivista se enmarca en una corriente pedagógica que prioriza la necesidad de proporcionar al estudiante las herramientas necesarias para que pueda tomar las riendas de su propia educación. En la educación constructivista se tiene muy en cuenta el conocimiento previo de cada alumno o alumna.
¿Cuál es la base de la filosofía de la educación?
En este contexto, la Filosofía de la Educación puede definirse como la aproximación al mundo de los fenómenos educativos desde una perspectiva filosófica. Se encuadra, por tanto, en el ámbito de la Filosofía Práctica pues constituye un saber de la acción, para la acción y desde la acción.
¿Qué es una corriente didáctica?
Es una rama de la ciencia pedagógica que tiene por objeto, siguiendo su etimología griega “enseñar” en cuanto a los métodos y técnicas que posibilitan el aprendizaje del alumno por parte del profesor.
¿Qué significa el cognitivismo?
El cognitivismo es una teoría psicológica cuyo objeto de estudio es cómo la mente interpreta, procesa y almacena la información en la memoria. Dicho de otro modo, se interesa por la forma en que la mente humana piensa y aprende.
¿Quién creó el modelo cognitivo?
Los precursores fueron Makarenko. Freinet, Paulo Freire y los discípulos de Vigotsky. Para emprender esta Pedagogía social debe considerar: 1.
¿Qué es el socio constructivismo?
Este enfoque supone el tratamiento del estudiante como un individuo que se integra en un contexto social específico, de modo que pueda construir su propio conocimiento no solo con la asunción de contenidos, sino mediante la interacción social con otros aprendientes.
¿Quién creó la pedagogía tradicional?
Comenio y Ratichius fueron los fundadores de la Pedagogía Tradicional. Su época comenzó en el siglo XVII. El fundamento de la Escuela Tradicional fue la escolástica, que significa método y orden.
¿Cuál es la pedagogía tradicional?
¿Qué es la pedagogía tradicional? La pedagogía tradicional, educación tradicional o modelo de trasmisión es aquel método de enseñanza que observa a la educación como un arte y al docente como el artesano que confecciona las piezas, es decir, a los alumnos.
¿Cuándo surge la pedagogía crítica?
La pedagogía crítica (nominada por Horkheimer) surge como resultado de los trabajos de la teoría crítica durante las décadas de los ochenta y los noventa. La teoría crítica, fue el producto de la influencia de varios estudiosos de la escuela de Frankfurt, entre ellos; Adorno, Marcuse, Fromm y Benjamín.
¿Quién creó la pedagogía crítica?
Cuando se logra, la conciencia crítica alienta a los individuos a efectuar el cambio en su mundo a través de la crítica social y la acción política. La pedagogía crítica fue fundada por el filósofo y pedagogo brasileño Paulo Freire, quien la promovió a través de su libro de 1968, Pedagogía del oprimido.
¿Qué es pedagogía social en educación?
La Pedagogía Social tiene como objeto formal la investigación y el estudio de la Educación Social, en instituciones no formales, la Sociología de la Educación no tiene funciones educativas. 4. Con el Trabajo Social. El campo de la Pedagogía Social y el Trabajo Social son los mismos, la diferencia es la intencionalidad.
¿Qué es la pedagogía socio crítica?
El modelo pedagógico sociocrítico orienta la construcción de un currículo que responde a un contexto socio-cultural asumiendo un rol democrático y protagónico en la realidad.
¿Qué autores hablan de la educación?
Conoce una selección de 6 reconocidos autores en materia de educación y pedagogía que Universia Perú comparte en el día de hoy.
- Jean Piaget.
- Jean-Jacques Rousseau.
- Ovide Decroly.
- Lev Vygotsky.
- Celestin Freinet.
- Paulo Freire.
¿Dónde surge la teoría pedagógica?
La pedagogía hace su aparición en la escena educativa en el momento de refinar técnicas y métodos para transmitir un conocimiento, así como teorizar sobre los hechos educativos que se presentan en cada momento histórico.
¿Qué propone la teoría tradicional?
La Teoría Tradicional implica aceptar las condiciones de existencia como si estas estuviesen ya siempre dadas y definidas, lo cual desemboca en otorgar un papel de espectador a los sujetos que están enfrente de ellas.
¿Qué es la teoría comprensiva y la teoría crítica?
Bien, la teoría comprensiva es una corriente de pensamiento cuyo planteamiento central consiste en estudiar a la sociedad a partir de la interpretación del comportamiento individual y la acción social que realizan las personas que la conforman, para comprender y explicar sus causas y efectos.
¿Qué aporto la teoría crítica?
La Teoría Crítica de la sociedad se propuso interpretar y actualizar la teoría marxista originaria según su propio espíritu. Por ello, entiende que el conocimiento no es una simple reproducción conceptual de los datos objetivos de la realidad, sino una auténtica formación y constitución de las mismas.
¿Qué es Pedagogía descriptiva y normativa?
Prescindiendo de la parte histórica se pueden reconocer tres partes esenciales que la conforman son: a) Pedagogía descriptiva: que estudia los hechos, factores e influencias de la realidad educativa; b) Pedagogía normativa: que investiga los fines e ideales de la educación; y c) Pedagogía Tecnológica: que estudia los …
¿Cuáles son los tipos de educación?
Tipos de educación
- Educación no formal.
- Educación informal.
- Educación infantil.
- Educación primaria.
- Educación secundaria.
- Educación online (a distancia)
¿Quién es el padre de la pedagogía?
Comenius, pionero de la pedagogía. Comenius es considerado el padre de la Pedagogía.
¿Qué es la educación para Freire?
La pedagogía Freinet acentúa el vínculo que debe existir entre la escuela y la cultura de los niños y niñas, la libre expresión de éstas y su deseo innato de comunicación. En relación con esto, la pedagogía de los medios, mídia-educação y media literacy, destaca estos elementos entre sus trabajos.
¿Cuál es la didáctica de Paulo Freire?
La didáctica freiriana también es la pedagogía de la pregunta. La pregunta es el diálogo hecho praxis, es curiosidad que se externaliza en la palabra, es problematización que vivifica el acto gnoseológico, nace de la capacidad colectiva de develar el mundo y de pronunciarlo, para transformarlo.
¿Qué son las corrientes pedagógicas contemporáneas?
Las “corrientes pedagógicas contemporáneas” se refieren a los movimientos y/o teorías que se caracterizan por tener una línea del pensamiento e investigación definida sobre la cual se realizan aportes permanentemente, y que les dan coherencia, solidez y presencia en el tiempo a los discursos que la constituyen.
¿Qué es la psicopedagogía según Piaget?
La teoría de Piaget fue determinante para la psicopedagogía, ya que centró su atención en cómo conocen los niños, modificando sus estructuras cognitivas.
¿Qué es la teoría del aprendizaje de Jean Piaget?
La idea central de la teoría de Piaget es que el conocimiento no es una copia de la realidad, sino que es el producto de una interrelación. El sujeto construye su conocimiento a medida que interactúa con la realidad.
¿Cuáles son los 4 modelos educativos?
6 principales tipos de modelos educativos
- Modelo tradicional de enseñanza.
- Modelo conductista.
- Modelo constructivista.
- Modelo proyectivo.
- Sunbury.
- Ruta Pedagógica 2030.
¿Cuáles son los enfoques pedagógicos?
El enfoque pedagógico es dirigir la atención o el interés de un asunto o problema desde unos supuestos previos para tratar de resolverlo acertadamente, por lo cual el pedagogo lo expone con claridad, esto sirve para educar o enseñar, sobre el punto específico a tratar.
¿Cuáles son los tres enfoques de la didactica?
Los principales enfoques/perspectivas didácticas son:
- Perspectiva técnica: También llamada racionalista, técnico-científica o empírico-analítica.
- Perspectiva práctica: Perspectiva naturalista y paidocentrista, que busca la comprensión y descripción de la acción didáctica en su contexto real.