De acuerdo con los resultados del debate desarrollado, la Ley Orgánica de Educación (LOE) de 2006 hizo suyo el objetivo irrenunciable de proporcionar una educación de calidad a toda la ciudadanía en todos los niveles del sistema educativo; es decir, una educación basada en la combinación de los principios de calidad y …
¿Cuál es la función básica de la Ley Orgánica de Educación?
La presente ley establece las directrices y bases de la educación como proceso integral, determina la orientación, planificación y organización del sistema educativo y norma el funcionamiento de los servicios que tengan relación con este.
¿Qué es la Ley Orgánica de Educación venezolana?
La presente Ley tiene por objeto desarrollar los principios y valores rectores, derechos, garantías y deberes en educación, que asume el Estado como función indeclinable y de máximo interés, de acuerdo con los principios constitucionales y orientada por valores éticos humanistas para la transformación social, así como …
¿Quién estableció la lucha por la Ley Orgánica de Educación?
Sara Sotillo – Wikipedia, la enciclopedia libre.
¿Cuáles son los principios y fines de la educación dominicana?
– La educación dominicana sustenta los siguientes fines: a) Formar personas, hombres y mujeres, libres, críticos y creativos, capaces de participar y constituir una sociedad libre, democrática y participativa, justa y solidaria; aptos para cuestionarla en forma permanente; que combinen el trabajo productivo, el …
¿Cuáles son los 17 fines de la educación?
sábado, 7 de agosto de 2010
- Crear en el individuo capacidad critica reflexiva y creadora.
- Fortalecimiento de la convivencia nacional.
- Desarrollo del conocimento, habillidades actitudes y habitos.
- Fortalecer el follclor y las experiencias artìsticas de toda la poblacion.
- Conservacion de la salud.
¿Cuándo se creó la Ley Orgánica de Educación?
Este trabajo es un análisis de la Ley Orgánica de Educación aprobada por la Asamblea Nacional el 13 de agosto de 2009 y promulgada por el presidente de la República Hugo Chávez Frías el 15 de agosto de ese mismo año.
¿Cuál es la última Ley Orgánica de Educación?
¿Cuál es la ley educativa vigente en España? La nueva ley educativa vigente en la actualidad es la octava ley educativa de la democracia que cambia la ley anterior que se encontraba vigente en España desde 2013.
¿Qué Ley regula a los docentes?
Adelante Maestros
Decreto Ley 2277 de 1979: Por el cual se adoptan normas sobre el ejercicio de la profesión docente.
¿Cómo citar la Ley Orgánica de Educación?
Los documentos normativos se citan con el nombre completo de la ley, decreto, orden, etc…, entre paréntesis se puede optar por poner sus siglas. Ejemplo: Según la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa (LOMCE), el sistema educativo atiende a la diversidad del alumnado.
¿Qué leyes modificaron la Ley Orgánica de Educación?
La presente Ley modifica el artículo 354-A y 354-B del Texto Único de la Ley 47 de 1946, Orgánica de Educación, reformada y adicionada por la Ley 29 de 2006.
¿Qué quiere decir el artículo 3 de la Ley Orgánica de Educación?
Artículo 3º La educación tiene como finalidad fundamental el pleno desarrollo de la personalidad y el logro de un hombre sano, culto, crítico y apto para convivir en una sociedad democrática, justa y libre, basada la familia como célula fundamental y en la valorización del trabajo; capaz de participar activa, …
¿Que se establece en la Ley Orgánica de Educación con respecto a la educación en su artículo 3?
Artículo 3.
Igualmente se establece que la educación es pública Page 2 2 y social, obligatoria, gratuita, de calidad, de carácter laico, integral, permanente, con pertinencia social, creativa, artística, innovadora, crítica, pluricultural, multiétnica, intercultural, y plurilingüe.
¿Qué dice la Constitución sobre el derecho a la educación?
Y la ley es la propia Constitución en su artículo 63.3 que declara: “garantizar el derecho a la educación pública gratuita y obligatoria en el nivel inicial, básico y medio”. Esta es una exigencia de la Constitución en provecho y beneficio del interés superios de la población infantil y adolescente.
¿Cuáles son las leyes de la educación?
LEY General de Educación. LEY Reglamentaria del Artículo 3o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de Mejora Continua de la Educación. LEY General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros. LEY General de Educación Superior.
¿Cuáles son los objetivos de la educación?
El objetivo principal de la cultura y la educación no es la de generar ganancias económicas, sino la de formar mejores seres humanos capaces de aprender por ellos mismos, porque eso es lo que tendrán que hacer por el resto de su vida.
¿Cuál es la importancia de los fines de la educación?
“La finalidad de la educación es infundir sabiduría, la cual consiste en saber usar bien nuestros conocimientos y habilidades. Tener sabiduría es tener cultura y la cultura es la actividad del pensamiento que nos permite estar abiertos a la belleza y a los sentimientos humanitarios.”
¿Cómo se da la educación?
El proceso educativo se da a través de la investigación, el debate, la narración de cuentos, la discusión, la enseñanza, el ejemplo y la formación en general. La educación no solo se produce a través de la palabra, pues además está presente en todas nuestras acciones, sentimientos y actitudes.
¿Cuáles son los principios y valores de la educación en Venezuela?
El acto pedagógico en la escuela venezolana debe fomentar los valores de Respeto, Tolerancia, Solidaridad y Empatía, en el marco de las búsquedas de la Libertad y la Democracia. Estos son base de la interacción social en el ambiente aula.
¿Qué quiere decir el artículo 17 de la Ley Orgánica de Educación?
Artículo 17.
– Se realzan los deberes y derechos que tienen la familia con sus hijos, enfatizando el principio de corresponsabilidad de la escuela-sociedad y el estado en el proceso de educación ciudadana.
¿Cuáles son los articulos de la Ley Orgánica de Educación que hacen mencion a la educación física?
Artículo 8.
Todas las personas tienen derecho a la educación física, a la práctica de actividades físicas y a desarrollarse en el deporte de su preferencia, sin más limitaciones que las derivadas de sus aptitudes deportivas y capacidades físicas, sin menoscabo del debido resguardo de la moral y el orden público.
¿Cómo se llama la nueva Ley de Educación 2022?
La vuelta al cole este año ha llegado con cambios importantes para muchos de los alumnos. El segundo año de la LOMLOE, también conocida como ley Celaá, trae consigo modificaciones tanto en el currículo como en la organización y los objetivos.
¿Qué ley educativa está vigente 2022?
Real Decreto 217/2022, de 29 de marzo, por el que se establece la ordenación y las enseñanzas mínimas de la Educación Secundaria Obligatoria. Publicado en: «BOE» núm. 76, de 30/03/2022.
¿Cómo se llaman los contenidos en la LOMLOE?
Son ocho (Comunicación Lingüística, Plurilingüe, Matemática, y en Ciencia, Tecnología e Ingeniería (STEM), Digital, Personal, Social y de aprender a aprender, Ciudadana, Emprendedora y Conciencia y expresión cultural) y se encuentran en el perfil de salida del alumnado.
¿Cuáles son los principios de la Ley de Educación Nacional?
2.2 Se basa en los principios de libertad, ética y solidaridad, respeto a los derechos humanos, responsabili- dad, honestidad y valoración y preservación del patrimonio natural y cultural, formando ciudadanos con conciencia, comprometidos con la vida democrática y el sistema de gobierno representativo, republicano y …
¿Qué es el Estatuto docente y cuál es su finalidad?
Es una ley que regula los derechos y obligaciones de docentes, y se diferencia de los convenios colectivos de trabajo ya que este no es producto de una negociación con el empleador sino que es fijado por la legislatura y solo este organismo puede modificarlo.
¿Cuáles son los fines de la educación según la Ley 115?
La formación en el respeto a la vida y a los demás derechos humanos, a la paz, a los principios democráticos, de convivencia, pluralismo, justicia, solidaridad y equidad, así como en el ejercicio de la tolerancia y de la libertad.
¿Qué leyes educativas están vigentes en la actualidad?
En apenas una década, hemos visto pasar dos leyes de educación. La ley de educación actual es la Ley Celaá, mientras que la Lomce es su ley predecesora.
¿Cuándo se deroga la LOMCE?
– El proyecto de ley orgánica de modificación de la LOE, la Lomloe o ley Celaá, ha quedado definitivamente aprobado este miércoles, víspera de Nochebuena, en el último pleno del Senado de 2020, sin que se le haya incorporado ninguna enmienda en la Cámara Alta y queda derogada la Lomce o ley Wert.
¿Cómo citar una ley orgánica?
Ley / Ley Orgánica:
Las leyes más reconocibles del ordenamiento jurídico español, se citan en el texto mediante abreviatura, mientras que aquellas leyes que no tengan una abreviatura conocida, se citarán en el cuerpo del texto mediante número y fecha.
¿Cómo se clasifica el sistema educativo?
Existen tres tipos o formas de educación: la formal, la no formal y la informal. La educación formal: hace referencia a los ámbitos de las escuelas, institutos, universidades, módulos donde se reconoce la participación por medio de certificados de estudios.
¿Qué dice el artículo 112 de la Ley Orgánica de Educación?
El Artículo 112 versus la Educación Secundaria
Para Alfaro (2005), el Artículo 112 de la RLOE 2003 debía ser entendido como un compromiso que el docente debe asumir con el estudiante, tanto en el desarrollo exitoso del proceso como en los distintos obstáculos que este presenta.
¿Qué dice el artículo 109 de la Ley Orgánica de Educación?
Este Artículo dice lo siguiente: La asistencia a clases es obligatoria. El porcentaje mínimo de asistencia para optar a la aprobación de un grado, área, asignatura o similar, según el caso, será del setenta y cinco por ciento (75%). Queda a salvo lo que se determina en el artículo 60 de este Reglamento.
¿Qué dice el artículo 27 de la Ley Orgánica de Educación?
Reglamento General de la Ley Orgánica de Educación. Artículo 27. Además de los requisitos legales establecidos para la obtención del título de bachiller o de técnico medio, se deberá exigir a cada alumno su participación en una actividad que beneficie al respectivo plantel o a la comunidad.
¿Cuál es la Ley que protege a los estudiantes?
La Ley 115 de 1994 (Ley General de Educación), de conformidad con el artículo 67 de la Constitución Política, define y desarrolla la organización y la prestación de la educación formal en sus niveles de preescolar, básica (primaria y secundaria) y media, no formal e informal.
¿Cuántos alumnos pueden haber por aula en Venezuela?
El Presidente Chávez estableció como meta el 2019|Escuelas venezolanas tendrán 2 docentes y 20 alumnos por aula.
¿Qué dice el artículo 23 de la Ley Orgánica de Educación?
Artículo 23: La Comunidad Educativa Bolivariana constituye, en el marco del Estado Docente, establecido en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, el espacio democrático de carácter social comunitario, organizado, participativo, protagónico, solidario y corresponsable, para que sus miembros actúen …
¿Qué cosas no pueden hacer los maestros?
12 errores que todo docente debe evitar al dar una clase
- Hacer de la clase un monólogo.
- No escuchar a los alumnos.
- Evitar el contacto visual.
- Incumplir lo que se promete.
- Dejar crecer los conflictos.
- Emplear como materiales únicamente libros de texto y copias.
- Utilizar solo exámenes escritos para evaluar.
¿Cuál es el perfil de un buen maestro?
Un buen profesor necesita no solo un amplio conocimiento de la materia que imparte y un plan de estudio; necesita ser entusiasta, cariñoso y empático pero también firme y respetuoso, responsable, flexible y comunicativo. Estas entre otras características conforman las claves para ser un buen profesor.
¿Cuáles son los derechos de los docentes?
La normativa educacional indica que los docentes y asistentes de la educación tienen derecho a que se respete su integridad física, psicológica y moral, no pudiendo ser objeto de tratos vejatorios, degradantes o maltratos por parte de otros integrantes de la comunidad educativa.
¿Por qué la educación es un derecho y una obligación?
¿Por qué la Educación es al mismo tiempo un Derecho y una Obligación? Porque la Educación en México es uno de los Derechos de todo ciudadano (niños, jóvenes, adultos) y al mismo tiempo una Obligación del Estado por proporcionar este servicio, y más, de asegurar la permanencia en la Educación.
¿Por qué la educación debe ser obligatoria?
La educación pública obligatoria ofrece no solo el acceso a un currículum sino también la posibilidad de socializar de manera horizontal (alumnos) y vertical (docentes-conocimientos-mundos posibles) saberes, conocimientos, relaciones, proyectos, emprendimientos, etc.
¿Cuándo se viola el derecho a la educación?
SE VIOLA EL DERECHO A LA EDUCACIÓN, CUANDO SE LE IMPIDE AL ESTUDIANTE RETOMAR LOS ESTUDIOS SUSPENDIDOS POR RAZONES ECONÓMICAS.
¿Qué importancia tiene la educación para el Estado?
La educación es uno de los factores que más influye en el avance y progreso de personas y sociedades. Además de proveer conocimientos, la educación enriquece la cultura, el espíritu, los valores y todo aquello que nos caracteriza como seres humanos. La educación es necesaria en todos los sentidos.
¿Cuáles son los artículos más importantes de la Ley General de educación?
Ley General de Educación
- Sección 1.- De la distribución de la función social educativa. Artículo 12.
- Sección 2.- De los servicios educativos.
- Sección 3.- Del financiamiento a la educación.
- Sección 4.- De la evaluación del sistema educativo nacional.
¿Quién vigila a las instituciones educativas?
Corresponde al Estado, a la sociedad y a la familia velar por la calidad de la educación y promover el acceso al servicio público educativo, y es responsabilidad de la Nación y de las entidades territoriales, garantizar su cubrimiento.
¿Qué son objetivos principales?
La noción de objetivo general, en este marco, alude a aquello que se pretende alcanzar con el desarrollo de un proyecto. Se trata de lo más importante o de lo que guía las acciones. Cuando se fija un objetivo general, es habitual que se establezcan también diferentes objetivos específicos.
¿Cuál es el objetivo general?
Objetivo general: Es aquel que expresa de forma clara, concisa y realista el resultado que se desea alcanzar al final del proyecto. Un ejemplo de este objetivo es la creación de más oportunidades de contacto para el equipo de ventas. Objetivo específico: Son las etapas que se definen para lograr el objetivo general.
¿Cuáles son los objetivos específicos?
Los objetivos específicos son los resultados que quiere obtener una empresa, de acuerdo con metas más generales, para maximizar los beneficios adquiridos en un negocio. Tales objetivos deben ser prácticos, realistas, coherentes, lógicos y tener una secuencia que permita cumplirlos en un tiempo determinado.
¿Cuál es la Ley que rige la educación en Panamá?
La legislación panameña establece que todos los niños, niñas, adolescentes y jóvenes que viven en el país tienen derecho a recibir del Estado una educación integral, sin ningún tipo de discriminación (artículo 91 de la Constitución de la República de Panamá y Ley Orgánica de Educación – Ley 47 de 1946).
¿Cuáles son los principios de la educación panameña?
Principios Morales: Su finalidad es que los ciudadanos panameños participen y transmitan a la sociedad las normas sociales establecidas en el país. Principio democrático: La educación en Panamá es para todos los ciudadanos del país sin ningún tipo de distinción social.
¿Qué debe garantizar la educación y por qué?
el derecho a la igualdad de acceso a la enseñanza superior sobre la base de la capacidad, progresivamente gratuita. el derecho a la educación fundamental para aquellos que no han recibido o no han completado la educación primaria. el derecho a una educación de calidad tanto en las escuelas públicas como privadas.
¿Cómo está organizado el sistema educativo panameño?
El subsistema regular se organiza en torno a la educación preescolar, la educación primaria, la educación premedia, la educación media (media académica y media profesional técnica) y la educación superior (posmedia, no universitaria y universitaria).