Cuáles son las competencias de la educación media superior?

Contents

Tanto la UNESCO, como la Subsecretaria de la Educación Media Superior coinciden en la el desarrollo de las competencias para la vida: saber conocer, saber hacer, saber ser y saber convivir.

¿Cuáles son las competencias que se desarrollan en el bachillerato?

Las competencias básicas de Bachillerato y su importancia para el tránsito a la madurez

  • Ejercicio de la ciudadanía democrática.
  • Consolidación de la madurez personal y social.
  • Plena concienciación en cuanto a la igualdad de género.
  • Autonomía para utilizar los recursos didácticos.

¿Cuáles son las competencias de la educación?

En otras palabras, una competencia en la educación, es un conjunto de comportamientos sociales, afectivos y habilidades cognoscitivas, psicológicas, sensoriales y motoras que permiten llevar a cabo adecuadamente una profesión.

¿Cuáles son los diferentes tipos de competencias?

¿Cuáles son las competencias laborales más demandadas en el mercado?

  • Capacidad de aprendizaje.
  • Responsabilidad.
  • Comunicación.
  • Trabajo en equipo.
  • Flexibilidad y adaptación al cambio.
  • Iniciativa.
  • Toma de decisiones.
  • Creatividad e innovación.

¿Cuáles son las competencias generales y específicas?

Las competencias específicas están más centradas en el «saber profesional», el «saber hacer» y el «saber guiar» el hacer de otras personas; mientras que las competencias genéricas se sitúan en el «saber estar» y el «saber ser».

¿Qué son las competencias educativas y ejemplos?

Competencias básicas en la educación. Comprenden el conjunto de conocimientos, habilidades, aptitudes y actitudes que deben alcanzar los estudiantes para conseguir su realización profesional y laboral. El desarrollo de estas competencias se da en la integración del «saber», «saber hacer» y el «saber ser».

ES INTERESANTE:  Qué tiempo dura la carrera de Educación Básica?

¿Qué son los aprendizajes esperados en educación media superior?

Aprendizaje esperado



Emplea herramientas que le permitan extraer y procesar información para la construcción de una red de aprendizaje sobre un tema de su interés. Muestra la relevancia de la tecnología en el desarrollo de su entorno a través de un producto de su elección.

¿Qué son las competencias basicas y ejemplos?

¿Qué son las competencias básicas? Las competencias claves son las capacidades que integran conocimientos, habilidades y destrezas que la persona desarrollar para comprender, aprender, transformas y practicar en su día a día.

¿Qué son las competencias según la SEP?

La competencia incluye todo un conjunto de conocimientos, proce- dimientos y actitudes combinados, coordinados e integrados, en el sentido que el individuo ha de “saber hacer” y “saber estar” para el ejercicio profesional. El dominio de estos saberes le hacen “capaz de” actuar con eficacia en situaciones profesionales.

¿Qué son las competencias y cómo se clasifican?

A su vez estas competencias se sub-dividen en dos grupos: Competencias personales: aquellas adquiridas por la educación obligatoria, como sumar, restar o leer. Competencias sociales: integradas en la socialización. Saber ciertas normas de conducta básicas o de estándares sociales.

¿Qué es una competencia y para qué sirve?

Las competencias están formadas por las habilidades, capacidades y conocimientos de una persona para cumplir eficientemente una tarea.

¿Cómo se definen las competencias?

CONCEPTO DE COMPETENCIA: Competencia es la atribución social asignada a quien pone en acción, en distintos contextos, los componentes cognoscitivos, actitudinales y procedimentales que conforman un saber profesional para actuar eficazmente en una situación determinada1.

¿Qué quiere decir competencias transversales?

Estas competencias, también conocidas como soft skills, son una serie de habilidades, conocimientos y capacidades de amplio espectro que no son específicas de una profesión, pero son aplicables a diferentes contextos y tareas.

¿Qué son las competencias transversales ejemplos?

Algunas de las competencias transversales más importantes y más demandadas por las empresas son la capacidad de trabajar en equipo, aprender a gestionar la presión o el estrés, ser proactivo, flexible, organizado y tener habilidades comunicativas, entre muchas otras.

¿Cuántas son las competencias basicas?

La implantación de la LOMCE ha implicado muchos cambios. Uno de ellos es la modificación de las ocho competencias básicas del currículo, que pasan a ser siete y a denominarse competencias clave.

¿Cuáles son las competencias en aprendizajes clave?

Las competencias, entendidas como la movili- zación de saberes ante circunstancias particulares, se demuestran en la acción, por ejemplo, la competencia comunicativa se manifiesta al hablar o al escribir y la competencia motriz al moverse.

¿Cuál es la importancia de las competencias en la educación?

El aprendizaje por competencias es “lograr que nuestros estudiantes sean capaces de llevar el conocimiento a la realidad que les rodea, que aprendan de manera práctica los propios contenidos teóricos que les corresponda en todas las áreas”.

¿Que cambia del nuevo currículo de educación media superior?

Nuevo Marco Curricular Común de Educación Media Superior



Las y los estudiantes dispondrán de una educación interdisciplinaria y transversal mediante proyectos escolares y comunitarios, donde se dará un vínculo virtuoso entre el aula, la escuela, la familia y la comunidad.

ES INTERESANTE:  Que se puede esperar de una universidad?

¿Cómo está organizada la educación media superior?

Los estudios que siguen a la Secundaria son conocidos como Educación Media Superior, esta se divide en Bachillerato escolarizado, Bachillerato no escolarizado, Bachillerato mixto, Certificación de bachillerato por examen, cursos de Capacitación para el trabajo y para quienes tienen algún tipo de discapacidad.

¿Qué es el Marco curricular comun en educación media superior?

El Marco Curricular Común (MCC) es un referente normativo para los planes de estudio del nivel medio superior y fue establecido formalmente en 2008 en el marco de la Reforma Integral de la Educación Media Superior (RIEMS).

¿Cuáles son las competencias según Lomloe?

Competencia matemática y competencia en ciencia, tecnología e ingeniería. Competencia digital. Competencia personal, social y de aprender a aprender. Competencia ciudadana.

¿Qué son las competencias clave según la Lomloe?

Personal, social y de aprender a aprender: de las competencias clave de la LOMLOE es la relacionada con reflexionar sobre uno mismo, cooperar e interactuar con la gente de nuestro alrededor y favorecer la capacidad de aprendizaje y crecimiento personal a lo largo de la vida.

¿Cuándo son las competencias básicas?

Es decir, las competencias son básicas o clave cuando son beneficiosas para la totalidad de la población, independientemente del sexo, la condición social y cultural y el entorno familiar.

¿Cuáles son las 8 competencias docentes?

Las ocho competencias son las siguientes:

  • Organizar situaciones de aprendizaje.
  • Evaluar el aprendizaje y la actuación del alumno.
  • Implicar a los alumnos en el control de su propio aprendizaje.
  • Facilitar la comunicación intercultural.
  • Desarrollarse profesionalmente como profesor de la institución.

¿Cómo lograr el desarrollo de competencias en los estudiantes?

El desarrollo de competencias requiere de condiciones que posibiliten a las y los estudiantes aprender haciendo y lo hagan en situaciones auténticas, reflexionando sobre lo que hacen, en función de la solución de un problema o del logro de un propósito determinado.

¿Cuáles son las competencias para la vida del nuevo modelo educativo?

Competencias para la vida

  • Competencias para el aprendizaje permanente.
  • Competencias para el manejo de la información.
  • Competencias para el manejo de situaciones.
  • Competencias para la convivencia.
  • Competencias para la vida en sociedad.

¿Cuáles son las competencias educativas en México?

Responsabilidad, perseverancia, autoestima, creatividad, autocrítica y control personal son algunas de las habilidades relacionadas con esta competencia, que permiten al estudiante emplear una visión estratégica de los retos y oportunidades a los que se debe enfrentarse a lo largo de su vida y le facilitan la toma de …

¿Cuáles son las características de las competencias educativas?

Entre las características más comunes de las competencias en el ámbito educativo podemos reseñar las siguientes:

  1. 1) Carácter técnico-práctico. Fuente: © Vege – Fotolia.com.
  2. 2) Carácter transferible. Fuente: © Gstudio Group – Fotolia.com.
  3. 3) Carácter holístico/integrador:
  4. 4) Carácter contextualizado.

¿Cuáles son las competencias profesionales del docente?

El docente deberá:

  • Organizar y llevar a la práctica situaciones de aprendizaje.
  • Gestionar la progresión de los aprendizajes.
  • Fomentar estrategias de inclusión.
  • Implicar a los alumnos en su aprendizaje y en su trabajo.
  • Trabajar en equipo.
  • Participar en la gestión escolar.
  • Aprender y aplicar nuevas tecnologías.

¿Cómo se formulan las competencias?

Cuando se redactan competencias se comienza generalmente indicando la acción (verbo) seguido por el contenido (al que se le aplica la acción) y complemento (especificaciones y restricciones bajo las cuales se aplica la acción). Se puede hacer referencia además al cómo se realizará la acción y/o el para qué (finalidad).

ES INTERESANTE:  Cómo ver los resultados del examen de admision UANL?

¿Cuáles son los componentes de la competencia?

Así pues, una competencia se alcanza al combinar una serie de atributos pertenecientes a tres categorías fundamentales: los conocimientos –componente del saber–, las capacidades –componente del saber hacer– y las actitudes –componente del saber ser y el saber estar–.

¿Cuáles son las competencias del siglo 21?

Llamamos COMPETENCIAS DEL SIGLO XXI a las destrezas, conocimientos y actitudes necesarios para enfrentar exitosamente los retos de esta época, y que nos invitan a reformular nuestras principales aspiraciones en materia de aprendizaje y a hacerlas más relevantes para esta nueva era.

¿Cuáles son las dos competencias transversales?

Competencias genéricas o transversales: desempeños comunes a diferentes ocupaciones. Competencias específicas: se relacionan con los aspectos técnicos que tienen que ver con la ocupación. Competencia social: colaborar con otras personas en forma comunicativa y constructiva.

¿Cómo se clasifican las competencias transversales?

La clasificación de las competencias transversales se encuentra dividida en tres: Instrumentales; usadas para el aprendizaje y la formación. Algunas de ellas son: técnicas aprendizaje autónomo, análisis y síntesis, organización y planificación, resolución de problemas y toma de decisiones.

¿Qué son las habilidades blandas y transversales?

También llamadas soft skills, habilidades transversales o socioemocionales, están enfocadas en desarrollar ciertos valores y rasgos que fomentan la comunicación y la relación efectiva de una persona con aquellas que le rodean.

¿Cuáles son las habilidades blandas ejemplos?

Ejemplos de habilidades blandas:

  • Comunicación.
  • Flexibilidad.
  • Liderazgo.
  • Motivación.
  • Paciencia.
  • Persuasión.
  • capacidad de resolución de problemas.
  • Trabajo en equipo.

¿Qué son las competencias y aprendizajes esperados?

Aprendizajes esperados: definen lo que se espera que los alumnos aprendan en términos de saber, saber hacer y saber ser al finalizar el estudio de los bloques. Explicitan al menos dos componentes de las competencias: noción o concepto, habilidad y actitud, que se trabajan de manera sistemática.

¿Qué competencias tecnológicas consideras que debe de tener un estudiante de bachillerato?

Las competencias tecnológicas en los estudiantes de EaD deben incluir conocimientos, habilidades y actitudes para manejar el hardware y el software, capacidades para utilizar, seleccionar y comprender gran cantidad información, y poseer valores éticos que contribuyan a gestionar su aprendizaje con responsabilidad.

¿Cuál es el perfil de egreso del bachillerato?

Perfil de egreso



Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue. Es sensible al arte y participa en la apreciación e interpretación de sus expresiones en distintos géneros.

¿Cuáles son las competencias de un estudiante universitario?

Principales habilidades que todo estudiante universitario debería…

  • Liderazgo. Es tener la capacidad de guiar y conducir al grupo de la mejor forma para alcanzar un objetivo en común.
  • Pensamiento crítico.
  • Manejo de la tecnología.
  • Inteligencia emocional.
  • Adaptabilidad.

¿Qué son las competencias genéricas ejemplos?

Competencias laborales genéricas



Ejemplos de competencias genéricas son la inteligencia emocional o el pensamiento creativo, son comunes a varios empleos aunque tomen forma distinta según la empresa o el trabajo específico en el que se desarrollen.

Rate article
Zona de estudiantes