¿Cuándo se creó la educación alternativa en Bolivia?
El 7 de julio de 1995 fue publicada la Ley 1565 de Reforma Educativa, mediante la cual la Educación No Formal recibe la denominación de Educación Alternativa.
¿Qué es la educación alternativa?
Es el término general que se refiere a todos los tipos de programas educativos que a menudo no son considerados programas de educación formal por parte de agencias, gobiernos y donantes.
¿Quién creó la educación alternativa en Bolivia?
Para alcanzar estos objetivos, se creó en el 2009, el Viceministerio de Educación Alternativa y Especial compuesto hoy por las Direcciones Generales de Educación de Adultos, Educación Especial, Post-alfabetización y por el Sistema Plurinacional de Certificación de Competencias.
¿Cuál es el objetivo de la educación alternativa?
Una “educación alternativa”, que se orienta a educar y formar educandos que se comprometen con su desarrollo personal y él de su comunidad. Una educación alternativa implica necesariamente una dinámica incluyente, NUNCA excluyente en sentido alguno.
¿Cuáles son las áreas de la educación alternativa?
Ámbito de Educación Alternativa:
Área de Educación de Personas Jóvenes y Adultas. Educación Primaria de Personas Jóvenes y Adultas, Alfabetización y Post-alfabetización. Educación Secundaria de Personas Jóvenes y Adultas. Área de Educación Permanente.
¿Cuándo se fundó la Ley 070?
Bolivia: Ley de Educación ‘Avelino Siñani – Elizardo Pérez’, promulgada en 2010.
¿Cómo aplicar la educación alternativa?
5 métodos de educación alternativa que puedes aplicar
- Método Montessori. Desarrollado por María Montessori, este método defiende el juego como principal actividad para incentivar el aprendizaje.
- Método Walforf.
- Método constructivista.
- Método Reggio Emilia.
- Método Sudbury.
¿Cuáles son las características primordiales de la educación alternativa?
Se inculca la cooperación como valor en lugar de la competición. Se emplea la naturaleza para fomentar la creación del conocimiento en los niños. Las familias forman parte del proceso educativo del menor. La creatividad es libre y el niño adquiere el rol de autodidacta.
¿Cuáles son los tipos de programas alternativos?
El programa alternativo se origina cuando su finalidad en el objeto de aprendizaje y su concepción teórica no obedecen al plan de estudio o diseño curricular real, en tal sentido “los programas son alternativos, por perseguir unos valores educativos (autonomía, respeto a la diversidad, igualdad, solidaridad, …
¿Qué es el Día de la educación Alternativa en Bolivia?
Cada 8 de septiembre se recuerda y conmemora el día internacional de la alfabetización Y día Nacional de la Educación Alternativa en Bolivia, donde los Centros de Educación Alternativa a nivel nacional organizan múltiples actividades que permiten rememorar la importancia del Derecho a la Educación de la población mayor …
¿Qué es un centro de educación alternativa?
El Centro de Educación Alternativa CEA – CIFA es una Institución Educativa que ofrece igualdad de oportunidades en la formación de personas adultas que no han tenido la posibilidad de capacitarse académicamente bajo el sistema regular.
¿Cómo está estructurada Centro educación Alternativa?
Este Subsistema está conformado por los siguientes ámbitos, áreas y programas: Ámbito de Educación Alternativa: Área de Educación de Personas Jóvenes y Adultas ▪ Educación Primaria de Personas Jóvenes y Adultas, Alfabetización y Post-alfabetización. Educación Secundaria de Personas Jóvenes y Adultas.
¿Cuál es el rol del estudiante en las pedagogías alternativas?
El estudiante debe tomar parte activa en su aprendizaje y se potencia el trabajo personal y creador. Todo ello, en un ambiente de tolerancia y respeto hacia las diferentes ideas y credos.
¿Qué ventajas y desventajas tiene el método Waldorf?
Ventajas de la Pedagogía Waldorf
El énfasis en el juego, las artes y la música desarrollan la creatividad. Trabajan por proyectos en equipos lo que ayuda a la colaboración. Respeta cada etapa del desarrollo de los niños.
¿Qué significa la educación inclusiva?
La educación inclusiva es aquella que no excluye a nadie. Es un sistema educativo que imparte la educación para todas las personas en un entorno donde hay diversidad y se acepta esta diversidad.
¿Cuáles son los 4 campos?
Los campos de saberes y conocimientos planteados son los siguientes:
- Cosmos y pensamiento.
- Vida, tierra y territorio.
- Comunidad y sociedad.
- Ciencia, tecnología y producción.
¿Cuáles son los ejes articuladores de la Ley 070?
Integra contenidos de diferentes campos (Comunidad y Sociedad, Cosmos y Pensamiento, Ciencia, Tecnología y Producción), visibiliza dos ejes articuladores: Educación en valores sociocomunitarios y Educación en convivencia con la Madre Tierra y salud comunitaria.
¿Cómo se llama el modelo educativo de la Ley 070 Avelino Siñani y Elizardo Pérez?
La educación es intracultural, intercultural y plurilingüe en todo el sistema educativo. El sistema educativo se fundamenta en una educación abierta, humanista, científica, técnica y tecnológica, productiva, territorial, teórica y práctica, liberadora y revolucionaria, crítica y solidaria.
¿Quién creó la ley 070?
LEY EDUCATIVA 070
La Ley 070 Avelino- Siñani Elizardo Pérez fue promulgada el diciembre de 2010. El presidente Evo Morales promulgó la norma en la sede del Magisterio Rural de La Paz.
¿Quién creó la ley Avelino Siñani?
Con el fin de impulsar y promover una educación de la vida para la vida, fue creado (mediante la Ley 1565 de 1994) el Consejo Educativo de la Nación Quechua (CENAQ).
¿Quién es el autor de la ley 070?
Ley 070 -2010 Avelino Siñani – Elizardo Perez.
¿Qué es metodología alternativa?
Las metodologías alternativas, buscan generar una discusión en torno a las diferentes dudas e inquietudes que han presentado los habituales procesos educativos con respecto a: Elementos del ejercicio educativo que se pueden mejorar. Mejorar el aprendizaje en aquellos estudiantes con necesidades especiales.
¿Cuál es la importancia de los aportes de la pedagogia alternativa?
La importancia de estas vías alternas de enseñanza es que fomentan el desarrollo personal y académico a la vez, donde el individuo en formación toma sus aprendizajes del entorno a su propio ritmo y preferencia.
¿Qué tipos de metodos de enseñanza existen?
¿Qué son los métodos de enseñanza?
- Aprendizaje cooperativo.
- Clases o aula invertida.
- Aprendizaje basado en el pensamiento.
- Pensamiento de diseño.
- Aprendizaje basado en proyecto.
- Gamificación.
¿Qué es el metodo Amara Berri?
Esta metodología que surgió en los años 70 en el País Vasco promueve una educación a través de experiencias vitales como juegos de rol y la apuesta por la diversidad de edades en un mismo aula.
¿Qué es una escuela alternativa en Estados Unidos?
En Estados Unidos se utiliza el término «educación alternativa» en el sentido más amplio, abarcando todas las actividades educativas que se encuentran fuera del sistema tradicional (educación en casa, programas especiales para estudiantes superdotados/as, escuelas concertadas, programas para que personas adultas …
¿Qué significa que estudiar a distancia supone la Autodidaxia?
Como se puede apreciar, este concepto y otros que se pudieran consultar, coinciden en destacar que estudiar a distancia supone la autodidaxia, es decir, el estudio por uno mismo, el estudio independiente, sin necesidad de asistir a clases o lecciones presenciales de un profesor en una institución educativa y horario …
¿Cuántos años tiene los pronoei?
Los Pronoei cumplen 48 años de atención a niñas y niños menores de seis años.
¿Cuáles son los enfoques de calidad para los programas de atención a la niñez?
ENFOQUES DE CALIDAD PARA LOS PROGRAMAS DE ATENCIÓN A LA NIÑEZ, image,…
- Enfoque de Derechos. Busca garantizar a niñas, niños y adolescentes el pleno ejercicio de sus derechos.
- Enfoque de Género. Permite poner en evidencia.
- Enfoque Intercultural. Es una herramienta analítica, metodológica y política.
¿Cómo se llamó el primer programa no escolarizado en Puno Perú?
El modelo pionero de la experiencia no escolarizada en América Latina ha sido precisamente el llamado PROPEDEINE (Programa experimental de Educación Inicial no Escolarizada) cuya sede es Puno y que se inició en el año 1970 con apoyo de Caritas, UNICEF y AID.
¿Qué se hace el 21 de septiembre?
21 de Septiembre – Dia internacional de la paz
El 30 de noviembre de 1981 la Asamblea General de las Naciones Unidas en la Resolución 36/67 proclama el 21 de septiembre como el Día Internacional de la Paz.
¿Qué se celebra el 12 de septiembre en Bolivia?
Día de la Niña y del Niño en el Estado Plurinacional de Bolivia.
¿Que se recuerda el 8de septiembre en Bolivia?
Día Internacional de la Alfabetización.
¿Cuándo se creó la educación alternativa en Bolivia?
El 7 de julio de 1995 fue publicada la Ley 1565 de Reforma Educativa, mediante la cual la Educación No Formal recibe la denominación de Educación Alternativa.
¿Qué ofrece la Educación Especial?
Es el servicio educativo que ofrece atención con equidad a alumnos con discapacidad o bien con aptitudes sobresalientes y de acuerdo con sus condiciones, necesidades, intereses y potencialidades.
¿Cómo se llaman los colegios de la paz?
Mejores Colegios en La Paz
- INSTITUTO EDUCATIVO LOS PINOS “IELP” LA PAZ. Pza.
- Colegio Saint Peters. C.
- UE FEPPA “San Ignacio” Ave Hugo Ernst Rivera 7050, La Paz, Bolivia.
- Gregorio Reynolds School. FVM9+93V, La Paz, Bolivia.
- Colegio María Auxiliadora.
- Colegio Amoretti.
- Colegio San Calixto, La Paz.
- Colegio American School.
¿Cuál es el objetivo de la educación alternativa?
Una “educación alternativa”, que se orienta a educar y formar educandos que se comprometen con su desarrollo personal y él de su comunidad. Una educación alternativa implica necesariamente una dinámica incluyente, NUNCA excluyente en sentido alguno.
¿Cuál es la importancia de la educación alternativa?
Los estudiantes pueden tener la libertad de aprender de acuerdo a sus motivaciones y trazar sus propios objetivos, intereses y necesidades. La educación alternativa permite abrir espacios para reconocer los talentos de los estudiantes y darles la opción de crecer sin limitarlos.
¿Qué significa la educación alternativa?
Es el término general que se refiere a todos los tipos de programas educativos que a menudo no son considerados programas de educación formal por parte de agencias, gobiernos y donantes.
¿Qué es la educación alternativa según autores?
Educación alternativa o emergente -o como se le quiera llamar- es un concepto que refleja una propuesta contraria a la que tradicionalmente rige a proyectos educativos formales y oficiales; en consecuencia, su metodología debería responder a procesos que buscan mayor libertad, mayor participación y mayor …
¿Qué es la educación alternativa y especial?
La Educación Alternativa y Especial es una de las cuatro partes integrantes del Sistema Educativo Plurinacional (SEP), como establece la Constitución Política del Estado. Actúa, por tanto, integrada en el SEP, al mismo nivel y en las mismas condiciones que los demás subsistemas educativos.
¿Qué es mejor Waldorf o Montessori?
3) La pedagogía Waldorf trabaja en la estimulación permanente de la fantasía y la imaginación de los niños pequeños para que transiten su propia dimensión. En Montessori se esmeran por separar con claridad la realidad de la ficción para evitar que los niños confundan una con otra.
¿Cómo es la sala de actividad de Waldorf?
En la sala tienen diferentes ambientes, y los juguetes están hechos de materiales naturales, madera, lana, algodón y también elementos de la naturaleza: piedras, piñas, conchas. Además las muñecas están confeccionadas a mano y los animales son de punto o de madera.
¿Cómo aplicar la educación alternativa?
5 métodos de educación alternativa que puedes aplicar
- Método Montessori. Desarrollado por María Montessori, este método defiende el juego como principal actividad para incentivar el aprendizaje.
- Método Walforf.
- Método constructivista.
- Método Reggio Emilia.
- Método Sudbury.
¿Dónde nace la educación inclusiva?
El abordaje de la educación inclusiva se inicia en el país en el ámbito de la educación especial. Surge como experiencia pedagógica en el 2000, impulsada por el Ministerio de Educación (con apoyo de la UNESCO). En ese momento se llevó adelante una experiencia piloto en algunas escuelas.
¿Cuáles son los tipos de inclusión?
Entre los modelos o tipos de inclusión social está la inclusión de personas afrodescendientes o indígenas, inclusión de Personas con Discapacidad, inclusión de personas migrantes, inclusión social de mujeres, la inclusión educativa, inclusión laboral, inclusión financiera, inclusión digital, entre otras.
¿Cuáles son los países que son más inclusivos?
(Foto: Shutterstock).
- 2/6. Uruguay. Desde el 2004, Uruguay incorporó derechos LGBTI en su Constitución por lo que cuenta con protección jurídica contra la discriminación.
- 3/6. España. Uno de los primeros países en Europa en ser empático con la comunidad es España.
- 4/6. Reino Unido.
- 5/6. Portugal.
- 6/6. Canadá
¿Cuántos ejes hay en el Plan de Estudio 2022?
La nueva propuesta curricular se organiza en siete ejes que, según la SEP, conectan los contenidos de distintas disciplinas con la realidad y permiten que los alumnos adquieran capacidades para formarse como ciudadanos y ciudadanas de una sociedad democrática: Pensamiento crítico.
¿Cuántos campos formativos hay en el Plan 2022?
La propuesta curricular, está conformada por cuatro campos formativos.
¿Qué es un campo formativo Plan 2022?
Los campos formativos permiten identificar en qué aspectos del desarrollo y del aprendizaje se concentran (lenguaje, pensamiento matemático, mundo natural y social, etcétera) y constituyen los cimientos de aprendizajes más formales y específicos que los alumnos estarán en condiciones de construir conforme avanzan en su …
¿Qué es el Día de la Educación Alternativa en Bolivia?
Cada 8 de septiembre se recuerda y conmemora el día internacional de la alfabetización Y día Nacional de la Educación Alternativa en Bolivia, donde los Centros de Educación Alternativa a nivel nacional organizan múltiples actividades que permiten rememorar la importancia del Derecho a la Educación de la población mayor …
¿Qué es la CEA en Bolivia?
El “Centro de Educación Alternativa” CEA – CIFA, inicia sus actividades el año 2006 inscrito en la legislación vigente en nuestro país, en la que se norma y reglamenta el funcionamiento de instituciones dedicadas a la formación de adultos en los niveles EPA (Educación Primaria de Adultos) y ESA (Educación Secundaria de …
¿Que se recuerda el 8 de septiembre en Bolivia?
8 DE SEPTIEMBRE: DÍA INTERNACIONAL DE LA ALFABETIZACIÓN –
¿Qué se celebra el 8 de septiembre Día Internacional de la Alfabetización?
La conmemoración es para recordar la importancia de la alfabetización de las personas, así como de la necesidad de intensificar los esfuerzos para lograrlo.