Dónde se aplica la educación comparada?

Contents

La educación comparada es una disciplina científica y académica que se integra dentro de la rama de las Ciencias de la Educación y consiste en estudiar los modelos educativos de diferentes países y regiones con el objetivo de conocer los fenómenos sociales y formativos que se desarrollan en cada zona.

¿Dónde se lleva a cabo la educación?

La educación es uno de los factores que más influye en el avance y progreso de personas y sociedades. Además de proveer conocimientos, la educación enriquece la cultura, el espíritu, los valores y todo aquello que nos caracteriza como seres humanos. La educación es necesaria en todos los sentidos.

¿Cuál es el campo de accion de la educación comparada?

A nivel operativo, podemos decir que la finalidad de la Educación Comparada es incidir en la planificación educativa, en las propuestas de reforma de los sistemas educativos, y en las líneas de acción que se establecen en los distintos sistemas educativos bajo las políticas educativas existentes en sus correspondientes …

¿Dónde se inicia la educación comparada?

se inicia en el siglo XIX con los trabajos de Marc Antoin Jullien de París.

¿Cuáles son los dos tipos de educación comparada?

En la educación comparada, al igual que en cualquier otra ciencia, podemos distinguir dos fases en su evolución: a) Un período precientífico. b) Un período científico. La pedagogia comparada (1).

¿Quién aplica la educación?

Generalmente, la educación se lleva a cabo bajo la dirección de las figuras de autoridad: los padres, los educadores (profesores o maestros),​​ pero los estudiantes también pueden educarse a sí mismos en un proceso llamado aprendizaje autodidacta.

ES INTERESANTE:  Qué servicios ofrece la Facultad de Medicina?

¿Cuáles son los tres tipos de educación?

Existen tres tipos o formas de educación: la formal, la no formal y la informal.

¿Cuáles son los 4 modelos educativos?

6 principales tipos de modelos educativos

  1. Modelo tradicional de enseñanza.
  2. Modelo conductista.
  3. Modelo constructivista.
  4. Modelo proyectivo.
  5. Sunbury.
  6. Ruta Pedagógica 2030.

¿Cuáles son las etapas de la educación comparada?

Las etapas en que ha evolucionado la Educación Comparada

  • Etapa estructuralista. 1800 – 1830.
  • Marc Antonie Julién de París. 1817.
  • Etapa Descriptiva (Alemania) 1824.
  • Encuestas realizadas. 1840.
  • La etapa interpretativa. 1900.
  • Método Jullien. 1925.
  • Creación de la UNESCO. 1945.
  • Etapa Comparativa. 1978.

¿Cuál es la metodología de la educación comparada?

La metodología de la educación comparada está determinada por el propósito de que el estudio es para verificar. Si el objetivo es aprender algo sobre un sistema educacional, sería suficiente una descripción sin explicación.

¿Quién es el principal representante de la Educación Comparada?

Se considera que Marc Antoine Jullien fue el padre de la educación comparada, ofreciendo una definición de los propósitos, métodos y fines. Según Jullien, la creación de la UNESCO en 1946, representa el marco organizativo necesario para su desarrollo.

¿Qué aporta la Educación Comparada al estudio del fenómeno educativo?

La educación comparada es un campo académico de estudio que examina la educación mediante el método comparativo con el fin de contribuir a su mejora. Busca descubrir, estudiar y comparar el complejo entramado que representa en cada pueblo el proceso educativo.

¿Cuáles son los pasos del método comparativo?

El estudio comparativo tiene dos fases: 2.1 Yuxtaposición. datos de las áreas a comparar y adaptarlos a dicho criterio. Finalmente, se resumen los datos así tratados en una hipótesis, que facilitará el posterior análisis comparativo.

¿Que no estudia la Educación Comparada?

Las relaciones de semejanza y diferencia entre los fenómenos educativos. (realidades que se comparan) Relaciones entre grupos de relaciones (patrones) NO estudia: la conducta humana, el desarrollo histórico de las instituciones educativas, ni tampoco los problemas de educación.

¿Cuántos enfoques estudia la Educación Comparada?

Existen dos enfoques principales at estudio con un largo historial que pueden ser catalogados como enfoque «positivista» y«cultural». Ambos pretenden, como debe, ser dada la tradición intelectual occidental, un cierto despego y una supervisión de la práctica.

¿Cómo influye la globalización en la Educación Comparada?

A los efectos positivos de la globalización en el ámbito educativo se suma el aumento de la competitividad en el planeta que no es más que el resultado de todas las personas que a diario adquieren mayores conocimientos y con ello el planeta avanza a mayor velocidad dando como resultado final una calidad de vida …

¿Cuáles son los 7 ámbitos educativos?

Es posible educar en habilidades, conocimientos, valores…

  • Educación física.
  • Educación emocional.
  • Educación en valores.
  • Educación intelectual.
  • Educación social.
  • Educación especial.

¿Cuáles son los tipos de educación?

Tipos de educación

  • Educación no formal.
  • Educación informal.
  • Educación infantil.
  • Educación primaria.
  • Educación secundaria.
  • Educación online (a distancia)

¿Cuáles son las principales características de la educación?

Características de la educación



Un derecho de toda persona. Un proceso social, es decir, fuera del ámbito social nadie puede adquirir educación. Un sistema de socialización que permite incorporar las costumbres de una cultura. Un proceso de instrucción continuo.

¿Qué papel juega la educación en la sociedad?

A nivel global, la educación es considerada un factor de producción, pues permite acabar de raíz con muchos de los problemas económicos de una nación y funge como instrumento regulador de las desigualdades sociales. Sus funciones primordiales son: Mejorar los niveles de empleabilidad en el país.

¿Cuál es la importancia de la educación?

La educación es también fundamental para fomentar la tolerancia entre las personas, y contribuye a crear sociedades más pacíficas. ¿Por qué es importante la educación? La educación es la clave para poder alcanzar otros muchos Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

ES INTERESANTE:  Cómo generar un ticket en UPN?

¿Cuáles son los objetivos de la educación?

El objetivo principal de la cultura y la educación no es la de generar ganancias económicas, sino la de formar mejores seres humanos capaces de aprender por ellos mismos, porque eso es lo que tendrán que hacer por el resto de su vida.

¿Cuál es el mejor tipo de educación?

1 – Finlandia



En esta lista en primer lugar se encuentra Finlandia. Tal cual lo menciona la Revista Forbes (2016), “Finlandia suele liderar todos los rankings de sistemas educativos del mundo y es famoso por no poner barreras a los alumnos que, independientemente de su capacidad, acuden a las mismas clases.”

¿Cuál es el nuevo modelo educativo 2022?

El pasado 16 de agosto de 2022, la todavía titular de la SEP, Delfina Gómez, presentó el nuevo ‘Plan de Estudios para educación Preescolar, Primaria y Secundaria’, el cual se pondrá en marcha con una prueba piloto en los tres niveles de educación básica a partir del 29 de octubre del presente año.

¿Cuál es el mejor sistema educativo?

1. Finlandia. Los resultados en los estudios de Finlandia son sorprendentes cuando se observa el desempeño de los estudiantes en sus actividades académicas. Su sistema educativo toma un curso de aprendizaje simple con clases cortas y actividades extracurriculares didácticas.

¿Cuál es la importancia de la Educación Comparada?

La importancia de la educación comparada en la evolución de los modelos educativos. La educación comparada es de vital importancia a la hora de analizar el funcionamiento de determinadas sociedades y mejorar la calidad del sistema educativo actual.

¿Quién considera la Educación Comparada como una ciencia de la educación e insiste en que la educación como tal es una influencia internacional y funcional?

Durkheim es el gran inspirador de la mayor parte de la investigación contemporánea en esta tradición.

¿Qué es la Educación Comparada PDF?

Se define a la Educación Comparada como la ciencia que plan- tea e intenta resolver 10s problemas educativos, valiéndose del método comparativo, aplicado científicarnente y acomodado a la naturaleza de dichos problemas en general y de cada rama de ellos en particular.

¿Quién es el padre de la pedagogía comparada?

Mientras que Pedro Rosselló señaló que Marc Antoine Jullien de París fue el padre de la educación comparada, William Brickman (2) indicó que su obra publicada en 1817, L’Esquisse et vue préliminaire d’un ouvrage sur l’éducation comparée, había sido precedida por el Essais sur l’organisation de quelques parties d’ …

¿Qué es un enfoque comparativo?

El método comparativo es el procedimiento de comparación sistemática de objetos de estudio que, por lo general, es aplicado para llegar a generaliza- ciones empíricas y a la comprobación de hipótesis. En la metodología de las ciencias sociales, este método cuenta con una larga tradición.

¿Qué es la Educación Comparada en América Latina?

La Educación Comparada cuenta con una larga tradición que se remonta a principios del siglo XIX. Un extenso camino se ha recorrido desde los viajeros que iban en búsqueda de experiencias educativas para “transferir” a sus lugares de origen hasta los congresos y revistas especializadas que circulan en la actualidad.

¿Qué es la política educativa comparada?

El análisis de las políticas educativas aborda, por un lado, los fundamentos de la toma de decisiones y, por otro, los procesos de regulación del ordenamiento tanto institucional como curricular de la educación.

¿Quién considera a la educación comparada como ciencia y sus aportes los considera un método de investigación?

En un momento temprano de su desarrollo (1998) la Teoría de la Educación Avanzada reconoce a la Educación Comparada como uno de sus métodos de investigación, y en 1999, Añorga, Valcárcel, Pérez y Oliva destacan su validez para el estudio de los fenómenos sociales, fundamentalmente los educativos, y para establecer …

ES INTERESANTE:  Qué función cumple el nivel inicial en la educación?

¿Cómo se hace un estudio comparativo ejemplos?

Pasos para realizar un análisis comparativo

  1. Define objetivos e indicadores clave.
  2. Identifica los elementos que vas a comparar.
  3. Recopilación de los datos.
  4. Analiza y estudia las diferencias.
  5. Busca tendencias.
  6. Interpretación de los resultados.

¿Qué es un análisis comparativo ejemplos?

Algunos ejemplos de análisis comparativo son: Análisis de patrones: Identifica patrones de comportamiento o tendencias para hacer predicciones o aplicar la probabilidad. Filtrado de datos: Analiza los datos del grupo para identificar y extraer subconjuntos de datos.

¿Cuáles son los requisitos para la comparación?

Una acertada metodología comparativa debe reunir varios requisitos y seguir un procedimiento.

  • Selección de un sistema jurídico.
  • Sujeto-materia de comparación.
  • Delimitar el nivel de comparación.
  • Identificar similitudes y diferencias.
  • Prueba de funcionalidad.

¿Qué filósofo ilustrado fue el primero en hacer un ejercicio de educación comparada?

PRIMEROS ESTUDIOS COMPARATIVOS:



Corresponde a Jullien de París el mérito de haber visto por primera vez de un modo relativamente completo el carácter científico y práctico de la Educación Comparada, al que le atribuyó una autonomía epistemológica. Jullien, nació en París en el año 1775.

¿Qué política educativa está en función en la actualidad?

En el ámbito educativo, se destaca el Objetivo 4, que a la letra refiere: “Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos.”

¿Qué tipo de modelo educativo es el más conveniente para programas en línea?

La educación a distancia. – Esta educación pretende flexibilizar la acción educativa en tiempo y espacio, ya que en este modelo educativo el maestro y el alumno no se encuentran en el mismo espacio.

¿Como debería ser la educación hoy en día para responder a los cambios originados por la globalización?

El mundo contemporáneo exige hoy día una educación con calidad y equidad que tenga en cuenta el desarrollo humano, la relación del hombre con la sociedad y la naturaleza, la relación con el mundo del trabajo. El mundo moderno reclama una educación con calidad, con equidad pertinente e internacionalizada.

¿Cuáles son los 4 modelos educativos?

6 principales tipos de modelos educativos

  1. Modelo tradicional de enseñanza.
  2. Modelo conductista.
  3. Modelo constructivista.
  4. Modelo proyectivo.
  5. Sunbury.
  6. Ruta Pedagógica 2030.

¿Cuáles son los tres tipos de educación?

Existen tres tipos o formas de educación: la formal, la no formal y la informal.

¿Cómo crear el hábito de estudio en los niños?

Estos son algunos ejemplos de actividades que llevarán a la creación de buenos hábitos de estudio para niños.

  1. Diseña un horario diario y semanal.
  2. Mantén siempre a la mano los materiales necesarios.
  3. Dale importancia a la alimentación saludable.
  4. Construye el mejor de los ambientes de aprendizaje.

¿Qué es el proceso de la educación?

El proceso educativo se basa en la transmisión de valores y saberes. Si esquematizamos el proceso de la manera más simple, encontraremos a una persona (que puede ser un docente, una autoridad, un padre de familia, etc.) que se encarga de transmitir dichos conocimientos a otra u otras.

¿Cuáles son los tipos de educación?

Tipos de educación

  • Educación no formal.
  • Educación informal.
  • Educación infantil.
  • Educación primaria.
  • Educación secundaria.
  • Educación online (a distancia)

¿Cuáles son las principales características de la educación?

Características de la educación



Un derecho de toda persona. Un proceso social, es decir, fuera del ámbito social nadie puede adquirir educación. Un sistema de socialización que permite incorporar las costumbres de una cultura. Un proceso de instrucción continuo.

¿Cuáles son los elementos de la educación?

10 elementos esenciales de una buena educación escolar

  1. Personalización.
  2. Estándares.
  3. Evaluaciones de performance.
  4. Pedagogía adaptativa.
  5. Enseñanza multicultural y antirracista.
  6. Desarrollo profesional.
  7. Padres involucrados.
  8. Tecnología.
Rate article
Zona de estudiantes