La Educación Laica en nuestro país. La educación en nuestro país surgió gracias a la ayuda de las comunidades religiosas quienes fueron las primeras en establecer escuelas, colegios y universidades, dando la educación a cientos de personas; en la época colonial la iglesia tuvo el derecho casi exclusivo de educar.
¿Quién implementó en el Ecuador la enseñanza laica gratuita?
Eloy Alfaro (1897-1901 / 1906-1911), quien con sus ideas liberales instauraron la gratuidad de la educación dando fuerte impulso a la educación laica, y echando a los Padres Capuchinos del país pretendió eliminar la educación religiosa, con la separación de la iglesia del Estado y la posibilidad de que las mujeres …
¿Cómo surge la educación laica?
Educación laica en la constitución de 1917
Para ello, expidieron artículos donde se les negó persona jurídica a la jerarquía religiosa y se dispuso la educación laica en escuelas públicas y privadas.
¿Qué es el laicismo en el Ecuador?
Laicismo: Hostilidad o indeferencia contra la religión. La laicidad del Estado se fundamenta en la distinción entre los planos de lo secular y de lo religioso.
¿Cuando la educación fue laica?
Frente a la idea de sentido común que supone que la Ley 1420 de 1884 dispuso la educación laica, señalaremos que de las tres leyes nacionales, esta fue la única que incluyó enseñanza religiosa fuera del horario escolar (art.
¿Cómo nace el laicismo en el Ecuador?
El laicismo en Ecuador. Ecuador ha sido un país tradicionalmente católico-romano desde su coloniaje. Con la revolución liberal de fines del siglo XIX e inicios de siglo XX, el catolicismo perdió –temporalmente– su hegemonía política dado el fuerte anticlericalismo que tuvo el movimiento alfarista.
¿Cuándo se dio la educación gratuita en Ecuador?
En Ecuador, desde que entró en vigencia en el año 2008, la medida de gratuidad en la educación superior, hasta el año 2011, hubo un efecto positivo que generó mayor acceso. Sin embargo, al combinarse con las medidas de mérito y calidad, que no tenían como objetivo el acceso, se diluyó la potencialidad de la gratuidad.
¿Cuál es la finalidad de la educación laica?
¿El objetivo de una educación laica? Desarrollar e impulsar la ética cívica mínima, básica y común para todos y todas, que hace posible la convivencia en la diferencia y la pluralidad, y que sólo es posible desarrollar desde la laicidad.
¿Por qué la educación es laica y gratuita?
Los padres y madres deben llevar a sus hijos e hijas a la escuela. La educación que el gobierno imparte es laica, es decir, alejada de cualquier doctrina religiosa. La educación que imparte el gobierno es gratuita.
¿Qué es la laicidad de la educación?
Se establece que la laicidad “es la condición de la educación nacional de ser independiente de cualquier organización, confesión, asociación o creencia religiosa” (art.
¿Quién creó el Estado laico?
Origen del laicismo
El laicismo, entendiéndose este como el la separación entre Estado y religión, es decir, el Estado laico, tiene su origen tras la Revolución francesa del siglo XVIII. Hasta el momento, religión y Estado se encontraban estrechamente ligados. En el absolutismo, el rey ocupaba el trono por divinidad.
¿Quién separó a la Iglesia del Estado en Ecuador?
En la Asamblea Nacional de octubre de 1906 se emitió la 12ª Constitución de la República del Ecuador llamada la Carta Liberal, cuyo interés fue el de separar a la Iglesia del Estado.
¿Cuándo se dio en Ecuador la separación entre la Iglesia y el Estado?
La separación fue finalmente aprobada por la Santa Sede en 1925, lo que puso término a las disputas. Por su parte, la Constitución de 1980 ratificó tal separación, al establecer: Artículo 19: La Constitución asegura a todas las personas: 6.º.
¿Cuáles eran las leyes laicas?
El concepto de las «leyes laicas se refiere a la legislación aprobada y promulgada en Chile, entre 1880 y 1890, durante el gobierno del presidente Domingo Santa María, en las cuales el Estado asume las funciones de educación común, registro civil y matrimonio civil.
¿Qué es ser un laico?
adj. Independiente de cualquier organización o confesión religiosa .
¿Por qué se creó la ley 1420?
La Ley 1420 fue promulgada durante la presidencia de Julio Argentino Roca y es considerada la base primordial del sistema educativo nacional. El eje fundamental se centró en la gratuidad y obligatoriedad escolar con el objetivo de que la escuela fuera un medio al alcance de los niños y niñas.
¿Qué características tiene el Estado laico?
En un sentido laxo un estado laico es aquel que es neutral en materia de religión por lo que no ejerce apoyo ni oposición explícita o implícita a ninguna organización o confesión religiosa. Un estado laico trata a todos los ciudadanos por igual, tanto a los creyentes de cualquier religión como a los no creyentes.
¿Cuáles son los principios del laicismo?
El laicismo es el principio de unión de todos los ciudadanos sobre la base de tres principios irrenunciables en una democracia: la libertad de conciencia; la igualdad de trato de todos los ciudadanos, independientemente de su raza, sexo, opción espiritual o cultura; y la búsqueda del bien común como única razón de ser …
¿Cómo surgio la educación en el Ecuador?
Tras la revolución alfarista, el Estado se abocó finalmente a la creación de un sistema educativo nacional y democrático. Fue así que la Asamblea Constituyente de 1897 aprobó una nueva Ley de Instrucción Pública, el 29 de mayo de 1897, estableciendo la enseñanza primaria gratuita, laica y obligatoria.
¿Cuál es el modelo educativo en el Ecuador?
El sistema educativo ecuatoriano se rige por los principios de unidad, continuidad, secuencia, flexibilidad y permanencia; en la perspectiva de una orientación democrática, humanística, investigativa, científica y técnica, acorde con las necesidades del país.
¿Cuál es la importancia de la educación en el Ecuador?
El desarrollo de la educación es importante porque promueve el bienestar y reduce las desigualdades sociales, permitiendo a las personas una oportunidad para alcanzar una vida libre y digna, como nos dice Epicteto “Solo las personas que han recibido educación son libres”.
¿Qué aporta el laicismo en la sociedad?
El laicismo es un movimiento emancipatorio, uno de los que más han contribuido a combatir la dominación y a luchar contra la persecución al pluralismo. Gracias al laicismo tenemos sociedades emancipadas de la dominación eclesiástica y más plurales.
¿Cuáles son los valores de los laicos?
La ética laica o ética secular, es una concepción de la filosofía moral en la que la ética se basa únicamente en facultades humanas como la lógica, la razón, la empatía o la intuición, y no deriva de una supuesta revelación o guía sobrenatural (que es la fuente de la ética religiosa).
¿Cuáles son los alcances de la educación laica?
La “educación laica” es ante todo una realidad social construida históricamente. Sea como hecho social, como concepto teórico, como instrumento legal o como principio filosófico posee significados múltiples, diversos, cambiantes, más o menos amplios y profundos.
¿Cuál es la finalidad de la educación?
es contribuir a formar ciudadanos libres, partici- pativos, responsables e informados, capaces de ejercer y defender sus derechos, que participen activamente en la vida social, económica y política de México.
¿Qué dice el artículo 3 en resumen?
Artículo 3. – Todo individuo tiene derecho a recibir educación. El Estado -Federación, Estados y Municipios- impartirá educación inicial, preescolar, primaria y secundaria. La educación inicial, preescolar, primaria y secundaria son obligatorias.
¿Qué nos dice el artículo 3 de la Constitución?
Artículo 3o.- Toda persona tiene derecho a la educación. El Estado -Federación, Estados, Ciudad de México y Municipios- impartirá y garantizará la educación inicial, preescolar, primaria, secundaria, media superior y superior.
¿Por qué la educación debe ser obligatoria?
La educación pública obligatoria ofrece no solo el acceso a un currículum sino también la posibilidad de socializar de manera horizontal (alumnos) y vertical (docentes-conocimientos-mundos posibles) saberes, conocimientos, relaciones, proyectos, emprendimientos, etc.
¿Por qué es importante el laicismo en la educación?
La educación laica puede contribuir a la formación de alumnos con valores necesarios para la convivencia social, sin embargo, tal potencialidad ha sido desaprovechada por encontrarse de manera implícita en la escuela.
¿Que defiende el laicismo?
Laicismo, laico: Doctrina que defiende la independencia del hombre o de la sociedad, y más particularmente del Estado, de toda influencia eclesiástica o religiosa.
¿Por qué es importante la separación de la Iglesia y el Estado?
Para Juárez la separación de la Iglesia y el Estado representó un proyecto que buscaba minar los privilegios desmedidos que poseía un sector limitado de la población en detrimento de uno más grande y de la autonomía del Estado, el cual velaba por intereses particulares resguardados por la Iglesia.
¿Qué es el Concordato de Ecuador?
El Concordato resultó ser un documento que permitió a García Moreno fortalecer su control sobre la Iglesia ecuatoriana y mediar con la Santa Sede algunas cuestiones, sobre todo la inherente el diezmo, obteniendo una mayor ventaja económica para el Estado.
¿Cómo fue la separacion de la Iglesia y el Estado?
El 12 de julio de 1859 el presidente liberal Benito Juárez decretó la separación entre Iglesia y Estado, la nacionalización de los bienes del clero, la supresión de cofradías y órdenes regulares y la libertad de culto en México.
¿Qué ventajas y desventajas tiene un estado laico?
Un Estado laico reconoce, protege y garantiza la libertad de conciencia, la libertad religiosa y de culto para todas las personas y garantiza la igualdad, y la no discriminación porque reconoce el valor de las expresiones de esas creencias personales.
¿Quién se separó de la Iglesia Catolica?
Martín Lutero, después de una seria lucha ante Dios, se salió de la Iglesia católica impremeditadamente. Se convirtió en reformador en su combate contra una representación insuficiente de la realidad católica. Fue Lortz quien descubrió y desarrolló la tesis del “Lutero católico”.
¿Qué presidente del Ecuador concedió el carácter laico al colegio San Fernando de Quito?
Mario Ignacio Francisco Tomás Antonio de Veintemilla y Villacís (Quito, Sur, Gran Colombia, 31 de julio de 1828 – Quito, Pichincha, República del Ecuador, 19 de julio de 1908) fue un militar y político ecuatoriano que ejerció como presidente de la República del Ecuador.
¿Qué consecuencias tuvieron las leyes laicas?
Las leyes laicas abrieron la posibilidad de una igualdad civil efectiva para aquellos ciudadanos argentinos y residentes extranjeros que profesaban una religión diferente a la católica. En el caso de las iglesias protestantes, el impacto fue real, y profundo.
¿Dónde eran sepultadas las personas antes de que se dictara la ley de cementerios laicos?
¿Dónde eran sepultadas las personas antes de que se dictara la Ley de Cementerios Laicos? costumbre de sepultar a los fallecidos en los recintos eclesiásticos.
¿Por qué la ley de cementerios laicos tuvo un efecto tan grande en la sociedad de la época?
3. ¿Por qué la Ley de Cementerios Laicos tuvo un efecto tan grande en la sociedad de la época? Respuesta: porque era una sociedad sumamente católica, que tradicionalmente habían sido protagonistas y protegidos.
¿Por qué el Estado debe ser laico?
Características. Un Estado laico trata a todos los ciudadanos por igual, tanto a los creyentes de cualquier religión como a los no creyentes. En tal sentido evita la discriminación por cuestiones religiosas pero tampoco favorece a alguna confesión determinada.
¿Qué papel desempeña el laico dentro de la estructura de la Iglesia?
De ellos destaca el canon 225 porque de él se puede extraer una definición positiva del fiel laico: según este canon, los laicos son aquellos que tienen la obligación general de trabajar para que el mensaje divino de salvación sea conocido y recibido por todos los hombres en todo el mundo.
¿Qué Concilio declara por primera vez al fiel como laico?
El Concilio Vaticano II desarrolló la doctrina sobre la vocación y misión de los laicos en la Iglesia y en el mundo en cuatro documentos: la Constitu- ción dogmática Lumen gentium, la Constitución pastoral Gaudium et spes, y los decretos Apostolicam actuositatem y Ad gentes.
¿Qué quiere decir que la educación sea laica gratuita y obligatoria?
Educación laica es un tipo de educación que se brinda formalmente desde el Estado pero que no está basada en ninguna doctrina religiosa. Su principal función es igualar las posibilidades de acceso a la educación y al conocimiento sin distinción de credo ni religión.
¿Qué diferencia hay entre la educación antes de la Ley 1420 y la educación actual?
Depende de que tiempo de antes nos referimos, los maestros eran totalmente respetados, tenían el apoyo de la comunidad, hasta los padres de sus alumnos les tenían respeto, ahora la educación es más flexible, antes los obligaban a aprender las tablas, era un registro básico para poder hacer cálculos, teníamos que …
¿Qué logro la Ley 1420?
La ley aprobada estableció la instrucción primaria obligatoria, gratuita y gradual. La obligatoriedad suponía la existencia de la escuela pública al alcance de todos los niños, medio para el acceso a un conjunto mínimo de conocimientos, también estipulados por ley.
¿Cómo se creó el Estado laico?
En México, el Estado laico, no confesional, se instituye en la constitución de 1857, junto con el reconocimiento de la libertad religiosa, entendida en- tonces como tolerancia de cultos.
¿Cómo saber si soy laico?
Desde el punto de vista del pensamiento laico, todo aquel individuo que clasifica a las personas a partir de sus creencias; que abdica a su propia autonomía moral o que niega dicha autonomía a la demás; que renuncia a la libertad de conciencia; que abandona al uso crítico de la razón; que sostiene la existencia de una( …
¿Cuáles son los países no laicos?
Lista de países confesionales
- Yibuti (Religión Islámica)
- Egipto (Religión Islámica)
- Libia (Religión Islámica)
- Mauritania (Religión Islámica)
- Somalia (Religión Islámica)
¿Cuál es el primer colegio laico del Ecuador?
Tras una serie de diligencias, y por decreto del entonces Presidente Eloy Alfaro, el 19 de mayo de 1896 se crea el Colegio “Bolívar”, primer colegio laico del Ecuador.
¿Qué hizo Eloy Alfaro en la educación?
En 1897 se proclamó el laicismo en la educación, mediante la Ley de Instrucción Pública que puso la enseñanza bajo el control del Estado. Tres años más tarde se creó el Registro Civil y en 1902 se expidió la Ley de Matrimonio Civil, norma que incluyó la legalización de los divorcios.
¿Cómo fue la educación en el gobierno de Eloy Alfaro?
– La enseñanza es libre; en consecuencia, cualquiera puede fundar establecimientos de educación e instrucción, sujetándose a las leyes respectivas. La enseñanza primaria es gratuita y obligatoria, sin perjuicio del derecho de los padres para dar a sus hijos la que tuvieren a bien.
¿Qué colegios se crearon en el gobierno de Eloy Alfaro?
El 19 de mayo de 1896 su mano derecha, el coronel Luciano Coral Morillo, inaugura el Instituto Tecnológico Bolívar de Tulcán siendo el primer colegio laico del país, el 1 de junio de 1897 el Instituto Nacional Mejía, el 14 de febrero de 1901 el Colegio Normal Juan Montalvo y el Colegio Normal Manuela Cañizares, el 11 …