Qué disposición normativa otorga a los gobernadores de las entidades federativas la facultad reglamentaria?

Contents

· Conforme al principio de legalidad el artículo 120 de la Constitución Federal obliga a los gobernadores de los Estados a publicar y hacer cumplir las leyes federales, concatenando con la fracción I del artículo 71 de la Constitución Estatal, el gobernador tiene facultades reglamentarias, debido a que dicha fracción a …

¿Cuáles son las normas reglamentarias?

Ordenamiento jurídico que desarrolla, precisa y sanciona uno o varios preceptos de la Constitución, con el fin de enlazar los conceptos y construir los medios necesarios para su aplicación.

¿Qué son las facultades reglamentarias?

En materia política y administrativa, la facultad reglamentaria es entendida como “la que compete para completar la aplicación de las leyes y disponer genéricamente sobre cuestión no legislada y sin violencia legal.

¿Qué instancias en el derecho mexicano tienen facultad reglamentaria?

La facultad reglamentaria corresponde al Poder Ejecutivo en razón de que la función de los reglamentos es facilitar y hacer posible la ejecución de la ley, lo cual es la función típica y natural del Ejecutivo.

¿Cuál es la importancia de la facultad reglamentaria del Poder Ejecutivo Federal?

La importancia de estos reglamentos radica en que precisan y concretan los criterios con los que han de interpretarse aquéllas en el ámbito administrativo, siempre y cuando lo hagan en estricto apego a los preceptos emanados del Legislativo que dan origen a las leyes.

¿Quién tiene la potestad reglamentaria en las entidades locales?

Debemos partir del artículo 97 de la Constitución Española de 1978, que atribuye al Gobierno la potestad reglamentaria y, del mismo modo, la reconoce implícitamente a las Comunidades Autónomas, los municipios y las provincias, en virtud del principio de autonomía.

¿Qué nombre reciben las normas dictadas por el Gobierno en ejercicio de la potestad reglamentaria?

Los reglamentos son normas que, dictadas con carácter general por la Administración , se integran en el ordenamiento jurídico . El art. 97 de la Constitución Española establece que el Gobierno ejerce la función ejecutiva y la potestad reglamentaria de acuerdo con la Constitución y las leyes.

ES INTERESANTE:  Cuántos partidos le lleva Boca a Estudiantes?

¿Qué artículo constitucional otorga la facultad reglamentaria del Poder Ejecutivo Federal?

Artículo 89.- Las facultades y obligaciones del Presidente, son las siguientes: I. – Promulgar y ejecutar las leyes que expida el Congreso de la Unión, proveyendo en la esfera administrativa a su exacta observancia. Relaciones entrarán en funciones el día de su nombramiento.

¿Cuál es la ley reglamentaria del artículo 123 constitucional?

Artículo 123.- Toda persona tiene derecho al trabajo digno y socialmente útil; al efecto, se promoverán la creación de empleos y la organización social de trabajo, conforme a la ley. una manera general, todo contrato de trabajo: I. – La duración de la jornada máxima será de ocho horas.

¿Cuál es la ley reglamentaria del Artículo 5 Constitucional?

– Toda persona a quien legalmente se le haya expedido título profesional o grado académico equivalente, podrá obtener cédula de ejercicio con efectos de patente, previo registro de dicho título o grado.

¿Qué son los reglamentos gubernativos?

Es un conjunto de normas de derecho administrativo, que emanan del Poder Ejecutivo Federal, es decir, de la suprema autoridad administrativa. Esas normas tienen por objeto ejecutar las leyes administrativas que expida el Congreso de la Unión.

¿Qué es la facultad reglamentaria del municipio?

La facultad reglamentaria de los ayuntamientos puede entenderse como la potestad de las autoridades municipales para crear situaciones de derecho, basándose en lo dispuestos en la Ley, mediante la expedición de normas reglamentarias, aplicables a la jurisdicción del municipio, dentro de las competencias y garantías que …

¿Quién crea las leyes reglamentarias?

Reglamento: el ordenamiento de carácter general que expide el Presidente en términos del artículo 89, fracción I de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

¿Cómo se organiza el poder en las entidades federativas para su funcionamiento?

Artículo 116.- El poder público de los estados se dividirá, para su ejercicio, en Ejecutivo, Legislativo y Judicial, y no podrán reunirse dos o más de estos poderes en una sola persona o corporación, ni depositarse el legislativo en un solo individuo. de seis años y su mandato podrá ser revocado.

¿Qué es el Decreto Ley y el decreto delegado?

EL DECRETO-LEY Y EL DECRETO-DELEGADO



Se está en presencia de un decreto-ley cuando la Constitución autoriza al Poder Ejecutivo, ante situaciones consideradas como graves que pongan en peligro la tranquilidad pública, para asumir la responsabilidad de dictar disposiciones transitorias para hacer frente a tal situación.

¿Qué es la potestad reglamentaria del Presidente de la República?

En un sentido estricto, la potestad reglamentaria alude a la atribución especial del Presidente de la República para dictar normas jurídicas generales o especiales, destinadas al gobierno y administración del Estado o a la ejecución de las leyes.

¿Qué diferencia hay entre ordenanza y reglamento?

Reglamento = normativa propia de la organización local. Ordenanzas son disposiciones de carácter general aprobadas por las entidades locales que se someterán al resto del ordenamiento jurídico y serán de aplicación directa, de acuerdo con los principios de competencia y jerarquía.

¿Qué tipos de potestades y capacidades otorga la ley a las entidades locales para el cumplimiento de sus fines?

a) Las potestades reglamentaria y de autoorganización. b) Las potestades tributaria y financiera. c) La potestad de programación o planificación. d) Las potestades expropiatoria y de investigación, deslinde y recuperación de oficio de sus bienes.

¿Qué ley regula las ordenanzas fiscales?

Las ordenanzas fiscales son disposiciones de carácter general aprobadas, en el ejercicio de sus competencias, por las entidades locales ( artículo 106 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales ).

¿Qué es la potestad reglamentaria de la Administración y cuáles son sus límites?

Los límites a la potestad reglamentaria son los siguientes: La titularidad de dicha potestad reglamentaria. La materia sobre la que versa el reglamento. El respeto a los principios generales del derecho.

¿Qué tipo de normas puede aprobar el Gobierno?

Así, tanto el Estado como las Comunidades Autónomas pueden dictar, y dictan, hasta tres tipos de normas jurídicas: leyes, normas con fuerza de ley, y reglamentos. Por “ley” puede entenderse la norma aprobada por el Poder Legislativo (Parlamento) que se encuentra subordinada a la Constitución.

¿Qué nos dice el artículo 115 constitucional?

– Cada Municipio será gobernado por un Ayuntamiento de elección popular directa, integrado por un Presidente o Presidenta Municipal y el número de regidurías y sindicaturas que la ley determine, de conformidad con el principio de paridad.

ES INTERESANTE:  Cómo fue la educación de las mujeres en el virreinato peruano?

¿Qué dice el artículo 94 de la Constitución mexicana?

Artículo 94.



Se deposita el ejercicio del Poder Judicial de la Federación en una Suprema Corte de Justicia, en un Tribunal Electoral, en Tribunales Colegiados y Unitarios de Circuito y en Juzgados de Distrito.

¿Qué dice el artículo 121 de la Constitución mexicana?

Art. 121. – En cada Estado de la Federación se dará entera fe y crédito de los actos públicos, registros y procedimientos judiciales de todos los otros.

¿Qué dice el artículo 127 de la Constitución mexicana?

Art. 127. – El Presidente de la República, los individuos de la Suprema Corte de Justicia, los Diputados y Senadores, y demás funcionarios públicos de la Federación, de nombramiento popular, recibirán una compensación por sus servicios que será determinada por la ley y pagada por el Tesoro Federal.

¿Qué dice el artículo 124 de la Constitución mexicana?

Artículo 124: “Las facultades que no estén expresamente concedidas por esta Constitución a los funcionarios federales, se entienden reservadas a los Estados”. De lo anterior se debe destacar que solo la Constitución otorga facultades a los Poderes de la Unión y de ninguna manera, lo puede hacer una Ley.

¿Qué dice el artículo 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos?

Artículo 27.- La propiedad de las tierras y aguas comprendidas dentro de los límites del territorio nacional, corresponde originariamente a la Nación, la cual ha tenido y tiene el derecho de transmitir el dominio de ellas a los particulares, constituyendo la propiedad privada.

¿Cuál es la ley reglamentaria del artículo 8 constitucional?

Toda persona física o moral puede ejercer el derecho de petición, individual o colectivamente, en los términos establecidos por la presente ley y sin que de su ejercicio pueda derivarse perjuicio alguno para el peticionario, salvo en caso de que incurra en delito o falta.

¿Cuál es la ley reglamentaria del artículo 105 constitucional?

Cuando en la sentencia se declare la invalidez de normas generales, el Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación ordenará, además, su inserción en el Diario Oficial de la Federación y en el órgano oficial en que tales normas se hubieren publicado.

¿Qué dice el artículo 83 de la ley Reglamentaria del Artículo 5 Constitucional?

– Toda persona a quien legalmente se le haya expedido título profesional o grado académico equivalente, podrá obtener cédula de ejercicio con efectos de patente, previo registro de dicho título o grado.

¿Cuáles son las facultades del Estado?

Las funciones de estado se realizan, básicamente, a través de actos de derecho público emitidos por los órganos legislativo, ejecutivo y judicial; a estos órganos corresponde la función legislativa, administrativa y jurisdiccional, respectivamente.

¿Cuáles son las disposiciones administrativas?

CONCEPTO. Las disposiciones administrativas de carácter general son el conjunto de normas escritas dictadas por la Administración con rango inferior a la ley.

¿Qué son las disposiciones administrativas municipales?

Finalmente, las Circulares administrativas son normas municipales que tienen como finalidad interpretar o aclarar alguna disposición de reglamentos o bandos así como establecer el criterio jurídico o técnico de la autoridad que lo emite.

¿Cuáles son las leyes que regulan a los municipios?

La Ley 176-07 sobre los Municipios y el Distrito Nacional fortalece el rol de los ayuntamientos como responsables del desarrollo y del bienestar colectivo de su demarcación, incluyendo un enfoque que favorece el trabajo con las mujeres, pasando de la visión asistencialista, puntual y clientelista a un enfoque de …

¿Cuáles son las normas reglamentarias?

Ordenamiento jurídico que desarrolla, precisa y sanciona uno o varios preceptos de la Constitución, con el fin de enlazar los conceptos y construir los medios necesarios para su aplicación.

¿Qué autoridades tienen facultad reglamentaria?

En México, la facultad reglamentaria, en materia parlamentaria, es aquella que atribuye al presidente la obligación de reglamentar las leyes que expide el Congreso de la Unión, tal como lo dispone el artículo 89 de la Constitución general de la República al consignar en su fracción primera que el titular del ejecutivo …

¿Qué son las leyes reglamentarias ejemplos?

Las leyes reglamentarias son las que regulan los detalles de algo que está establecido en la Constitución. Por ejemplo en el orden federal: Ley de Amparo, Reglamentaria de los Artículos 103 y 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

¿Qué dice el artículo 117 de la Constitución mexicana?

Artículo 117.- Los Estados no pueden, en ningún caso: I. – Celebrar alianza, tratado o coalición con otro Estado ni con las Potencias extranjeras.

ES INTERESANTE:  Cuánto dura el examen de admision de la UAEM?

¿Qué dice el artículo 49 de la Constitución mexicana?

El artículo 49 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece que el Supremo Poder de la Federación se divide para su ejercicio en Legislativo, Ejecutivo y Judicial y que no podrán reunirse dos o más de estos poderes en un solo individuo o corporación.

¿Cómo se integran los poderes de los gobiernos de los estados federativos mexicanos?

El ejercicio del Poder Soberano se divide en tres grandes agrupamientos de órganos del Estado que conforman el Poder Legislativo, el Poder Ejecutivo y el Poder Judicial, cada uno con su ámbito de acción, con su propia y característica estructura organizativa y con su conjunto de funciones y responsabilidades.

¿Cuáles son los tipos de decretos que existen?

Por otro lado, atendiendo al poder que lo emite pueden ser: Decreto Legislativo, Decreto Judicial y Decreto Administrativo o del Ejecutivo; y otros decretos como el Decreto de destino. La doctrina también contempla al decreto-ley y al decreto-delegado y como otros tipos al decreto administrativo y al decreto judicial.

¿Qué es un decreto reglamentario de una ley?

Decretos Reglamentarios: Son aquellos que expide el Presidente de la República con fundamento en la potestad reglamentaria permanente, prevista en el numeral 11 del artículo 189 de la Carta, los cuales son necesarios para la cumplida ejecución de las leyes.

¿Qué dice el artículo 31 fraccion IV de la Constitución?

El artículo 31, fracción IV, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece que es obligación de los mexicanos contribuir a los gastos públicos, así de la Federación, como del Distrito Federal o del Estado y Municipio en que residan, de la manera proporcional y equitativa que dispongan las leyes.

¿Cuál es el artículo 63?

Artículo 63.- Las Cámaras no pueden abrir sus sesiones ni ejercer su cargo sin la concurrencia, en cada una de ellas, de más de la mitad del número total de sus miembros; pero los presentes de una y otra deberán reunirse el día señalado por la ley y compeler a los ausentes a que concurran dentro de los treinta días …

¿Qué es la potestad reglamentaria de ejecución?

Por otra parte, se denomina potestad reglamentaria “de ejecución” a aquella que faculta al Presidente para dictar las normas que estime necesarias para desarrollar, detallar y complementar las disposiciones legales, a fin de garantizar su óptima ejecución.

¿Qué es el Reglamento de ejecución?

Reglamento sin carácter legislativo de la Comisión o del Consejo europeos adoptado cuando se requieren condiciones uniformes para la ejecución de los actos jurídicamente vinculantes por los Estados miembros.

¿Dónde se regula la potestad reglamentaria de las entidades locales?

Nuestro ordenamiento jurídico atribuye potestad reglamentaria originaria únicamente al Gobierno de la Nación (artículo 97 de la Constitución), a los gobiernos autonómicos [artículo 137 y 153. c) Constitución] y al Pleno de los Ayuntamientos y de las Diputaciones Provinciales.

¿Quién tiene la potestad reglamentaria en las entidades locales?

Debemos partir del artículo 97 de la Constitución Española de 1978, que atribuye al Gobierno la potestad reglamentaria y, del mismo modo, la reconoce implícitamente a las Comunidades Autónomas, los municipios y las provincias, en virtud del principio de autonomía.

¿Quién dicta los reglamentos administrativos?

Es importante resaltar que quien únicamente puede dictar reglamentos de necesidad y urgencia es el Poder Ejecutivo, o sea el Presidente, con acuerdo de gabinete; no puede dictarlos el Jefe de Gabinete. Asimismo esta facultad no admite delegación(26).

¿Cuáles son las normas reglamentarias en Guatemala?

LEYES Y REGLAMENTOS

  • CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA 1985.pdf.
  • LEY ORGÁNICA DE LA CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS, DECRETO 31-2002 DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA.pdf.
  • REGLAMENTO LEY DE PROBIDAD Y RESPONSABILIDAD DE FUNCIONARIOS Y EMPLEADOS PÚBLICOS, ACUERDO GUBERNATIVO 613-2005.pdf.

¿Qué son las normas reglamentarias de un ordenamiento jurídico?

c) Reglamentarias: Las normas jurídicas reglamentarias tienen como objetivo fundamental fijar los mecanismos más adecuados para la aplicación de las leyes ordinarias, siendo atribución de los tres organismos del Estado, en donde éstos funcionan.

¿Qué son las reglas y ejemplos?

Toda interacción social humana implica límites, acuerdos y un conjunto de normas de juego. A eso es lo que denominamos reglas: a directrices que regulan la conducta humana en lo social, político, moral, deportivo, o el ámbito que sea, y cuyo incumplimiento acarrea algún tipo de castigo o represalia de la colectividad.

Rate article
Zona de estudiantes