Qué es la educación básica flexible?

Contents

La Educación Básica Superior Flexible es una estrategia de inclusión educativa que restituye los derechos y contribuye a superar la exclusión social de las personas de 15 años a 21 años que no han logrado concluir la Educación General Básica en los tiempos previstos.

¿Qué es una educación flexible?

Los Modelos Educativos Flexibles son propuestas de educación formal que permiten atender a poblaciones diversas o en condiciones de vulnerabilidad, que presentan dificultades para participar en la oferta educativa tradicional.

¿Cuáles son los modelos educativos flexibles?

Los conocidos como modelos educativos flexibles son propuestas pedagógicas, metodológicas, administrativas y logísticas, diseñadas para la atención educativa de la población joven y adulta. En estos modelos se hace énfasis en el reconocimiento de los aprendizajes previos, el diálogo y la participación activa.

¿Qué ejes atiende el modelo educativo flexible?

¿Qué son los modelos educativos flexibles? Son estrategias de política para atender con educación formal de calidad, pertinencia y equidad, a poblaciones diversas o que se encuentran en situación de desplazamiento, extraedad escolar, o en general en condiciones de alta vulnerabilidad.

¿Qué es una metodología flexible?

Los modelos flexibles están diseñados con estrategias escolarizadas y semi-escolarizadas, procesos convencionales y no convencionales de aprendizaje, diseño de módulos con intencionalidad didáctica y articulación de recursos pedagógicos, que buscan fortalecer el ingreso y retención de la población en el sistema.

¿Cuáles son las estrategias flexibles?

Flexibilidad estratégica: destaca la capacidad que tiene la empresa para modificar proactivamente la naturaleza de sus actividades principales. Este tipo de flexibilidad permite adaptar las estrategias actuales, aplicando nuevas tecnologías y renovando los productos principales, entre otras acciones posibles.

¿Cuáles son los 4 modelos educativos?

6 principales tipos de modelos educativos

  1. Modelo tradicional de enseñanza.
  2. Modelo conductista.
  3. Modelo constructivista.
  4. Modelo proyectivo.
  5. Sunbury.
  6. Ruta Pedagógica 2030.

¿Cuáles son los principales desafios para implementar un modelo educativo flexible?

El cambio señala la necesidad de:

  • un acercamiento al trabajo interdisciplinario, producto de.
  • una organización flexible, que obedezca a.
  • un enfoque integrador para.
  • elevar la calidad del trabajo académico y.
  • centrar la educación en el aprendizaje de formas y métodos de pensamiento e investigación, y así
ES INTERESANTE:  Cómo obtener doble titulacion en UVM?

¿Qué es la promoción flexible en Escuela Nueva?

Dispone de un mecanismo de promoción flexible adaptado a las condiciones y necesidades de vida de la niñez campesina y los proyectos pedagógicos productivos, la cual permite que los alumnos avancen de un grado o nivel a otro y desarrollen a plenitud unidades académicas a su propio ritmo.

¿Qué tipos de modelos educativos flexibles existen en Colombia?

Presentación de los modelos educativos flexibles, sus fundamentos, ejes y modelos educativos: Aceleración del Aprendizaje, Postprimaria, Telesecundaria, Servicio de Educación Rural, Programa de Educación Continuada, Sistema de Aprendizaje Tutorial, Escuela Nueva.

¿Qué es el modelo flexible apoyo académico especial?

Esta modalidad pretende atender a las niñas niños y jóvenes que por su condición de enfermedad se encuentran en el hogar en estado de convalecencia o recuperación, que no pueden asistir al aula regular, tampoco al Aula Hospitalaria o a la Institución de Apoyo.

¿Cuál es el modelo de la escuela nueva?

Modelo que permite ofrecer los cinco grados de la básica primaria con calidad, en escuelas multigrado con uno, dos o hasta tres maestros. Modelo escolarizado de educación formal, con respuestas al multigrado rural y a la heterogeneidad de edades y orígenes culturales de los alumnos de las escuelas urbano – marginales.

¿Cómo surge la nueva escuela?

La Escuela Nueva responde a la necesidad de unos educadores de cambiar la educación en consecuencia de los problemas sociales. La necesidad de transformación progresista fue a cargo de críticos de la educación tradicional y surgió a finales del siglo XIX.

¿Qué es promoción flexible?

Son estrategias de cobertura, calidad, pertinencia y equidad del servicio público educativo, así como de permanencia de la población estudiantil en el servicio educativo, los cuales adelantan los procesos de enseñanza-aprendizaje dentro de la educación formal mediante alternativas escolarizadas y semi-escolarizadas que …

¿Cómo se puede estimular la formación de instituciones para unos seres humanos flexibles?

-Estimular la formación de instituciones y seres humanos flexibles: La educación debe formar personas con mentes abiertas y flexibles también se necesitas de instituciones académicas flexibles que formen a estas personas que sean capaces de adaptarse y no resistirse a los cambios de manera que le permita a las personas …

¿Qué es una metodologia activa y participativa?

Metodologías activas y participativas



En ocasiones se habla de metodologías participativas o metodologías activo-participativas para referirnos a procesos de enseñanza y aprendizaje donde se hace hincapié en el papel proactivo de los alumnos y alumnas y en su capacidad crítica.

¿Cómo desarrollar la competencia de flexibilidad?

Anticipar con facilidad los cambios de contexto, permitiendo prevenir conflictos y adaptarse a nuevas situaciones. Tener interés de conocer al otro, conocer al cliente y adaptarse a sus necesidades, integrando el nuevo conocimiento surgido.

¿Qué es ser una persona flexible en el trabajo?

La flexibilidad laboral es la posibilidad de que los trabajadores decidan parte de las características de su puesto de trabajo. Generalmente, el trabajo flexible se entiende de dos formas distintas: la posibilidad de trabajar a distancia y la de ajustar el horario a las preferencias del trabajador.

¿Qué estrategias han utilizado tus profesores para lograr aprendizajes significativos?

Pasos que permiten al docente estructurar el proceso de Enseñanza-Aprendizaje cooperativo:

  • Especificar objetivos de enseñanza.
  • Decidir el tamaño del grupo.
  • Asignar estudiantes a los grupos.
  • Preparar o condicionar el aula.
  • Planear los materiales de enseñanza.
  • Asignar los roles para asegurar la interdependencia.

¿Cuál es el nuevo modelo educativo 2022?

El pasado 16 de agosto de 2022, la todavía titular de la SEP, Delfina Gómez, presentó el nuevo ‘Plan de Estudios para educación Preescolar, Primaria y Secundaria’, el cual se pondrá en marcha con una prueba piloto en los tres niveles de educación básica a partir del 29 de octubre del presente año.

¿Cuál es el mejor tipo de educación?

1 – Finlandia



En esta lista en primer lugar se encuentra Finlandia. Tal cual lo menciona la Revista Forbes (2016), “Finlandia suele liderar todos los rankings de sistemas educativos del mundo y es famoso por no poner barreras a los alumnos que, independientemente de su capacidad, acuden a las mismas clases.”

¿Cuál es el mejor sistema educativo?

1. Finlandia. Los resultados en los estudios de Finlandia son sorprendentes cuando se observa el desempeño de los estudiantes en sus actividades académicas. Su sistema educativo toma un curso de aprendizaje simple con clases cortas y actividades extracurriculares didácticas.

¿Qué ventajas ofrece el plan de estudios flexible?

Brinda al estudiante un ambiente más propicio para su formación científica, profesional y humana. Posibilita la vinculación constante en el entorno socioeconómico. Conjuga intereses, necesidades y aptitudes. Amplia y diversifica las opciones de formación profesional.

ES INTERESANTE:  Cuánto cuesta el examen de admisión en la UVM?

¿Cuál es el mayor reto de un docente?

El mayor reto de los profesores: motivar a los alumnos y crear un buen ambiente en el aula. El 21% de las quejas de los docentes es por problemas a la hora de impartir clase. Pactar las normas, eliminar los castigos y fomentar los valores son claves para lograr un buen clima en los centros.

¿Cómo se va a trabajar el nuevo modelo educativo?

Pone a la escuela al centro, es decir, los planteles se transforman en comunidades de aprendizaje. Los maestros y directivos tendrán menor carga administrativa, mejor infraestructura y acceso a las Tecnologías de la Información y la Comunicación.

¿Cuáles son los 7 principios de la Escuela Nueva?

Por tanto, no solo desarrollará conocimientos, sino también, cualidades esenciales para vivir en sociedad: interés, espontaneidad, responsabilidad, autonomía, creatividad y aprendizaje por descubrimiento. Esta nueva metodología de enseñanza se caracteriza fundamentalmente por ser una educación activa.

¿Cuáles son los pilares de la Escuela Nueva?

Escuela Nueva se organiza en cuatro pilares: la pedagogía y el currículum, la formación docente, la participación de la comunidad y la gestión.

¿Cuál es el papel del maestro en la Escuela Nueva?

El rol del maestro no es sólo proporcionar información y controlar la disciplina, sino ser un mediador entre el alumno y el ambiente. Dejando de ser el protagonista del aprendizaje para pasar a ser el guía o acompañante del alumno.

¿Cuál es el modelo constructivista?

El constructivismo es un importante método de aprendizaje que educadores de todo el mundo utilizan para impartir conocimiento a sus alumnos. Se llama constructivismo porque está basado en la teoría de que todas las personas, activamente, construyen su propio conocimiento.

¿Qué es un modelo pedagógico constructivista?

El modelo pedagógico constructivista se enmarca en una corriente pedagógica que prioriza la necesidad de proporcionar al estudiante las herramientas necesarias para que pueda tomar las riendas de su propia educación. En la educación constructivista se tiene muy en cuenta el conocimiento previo de cada alumno o alumna.

¿Qué es el MEF en Colombia?

Los Modelos Educativos Flexibles (MEF) surgieron en Colombia hace aproximadamente 40 años como respuesta a las necesidades educativas de la época y en el 2006 el Ministerio de Educación Nacional inicia la implementación de estos modelos desde la Subdirección de Permanencia.

¿Qué es el apoyo académico?

Este apoyo académico es una actividad en la cual se brinda asesoría a los estudiantes para que estos desarrollen actividades que refuercen el aprendizaje para lograr la completa comprensión de los diferentes objetos de estudio.

¿Qué diferencia hay entre la educación tradicional y la educación nueva?

El método de enseñanza en la escuela tradicional es totalmente expositivo y mecánico, sin cambios en las clases, mientras que en la escuela nueva se pretende ir un poco más allá educando para la sociedad e incorporando temas trasversales para educar al alumnado en todos los ámbitos a los que se enfrentará cuando sea …

¿Quién es el fundador de la Escuela Nueva?

Así, en Inglaterra, en Abbotsholme, Cecil Reddie fundó en 1889 la primera New-School, y en 1892 John Haden Badley estableció en Sussex la escuela de Bedales.

¿Que enseña la escuela activa?

La Escuela Activa explica el aprendizaje de una manera diferente a la pedagogía tradicional ya que identifica el aprendizaje significativo como acción. En este enfoque impera la acción como condición y garantía del aprendizaje.

¿Cuál es el rol del docente en la educación hibrida?

Para obtener un aprendizaje significativo en la educación híbrida, el rol del docente híbrido guiará y acompañará a los estudiantes que se encuentran presencialmente en el aula, así como a otro grupo que participa de manera virtual, con la ayuda de herramientas tecnológicas.

¿Qué papel juega el alumno en la Escuela Nueva?

Rol del estudiante:



Trabaja en grupo de forma cooperada. Participa en la elaboración del programa según intereses. Moviliza y facilita la actividad intelectual y natural del niño. Se mueve libremente por el aula, realiza actividades de descubrir conocimiento.

¿Qué es la educación híbrida?

La educación híbrida es un método alternativo de enseñanza que surgió con el avance de las tecnologías educativas, presentando una nueva opción para el aprendizaje: las clases híbridas. Se trata de un modelo que une EAD (Educación a Distancia) y encuentros presenciales.

ES INTERESANTE:  Por que escoger la carrera de educación fisica?

¿Cuántos modelos educativos flexibles existen?

En 2020 se distribuyó material educativo de 5 modelos flexibles (Escuela Nueva, Postprimaria Rural, Educación Media Rural (EMER), Aceleración del Aprendizaje y Caminar en Secundaria), a 2.252 sedes educativas en su mayoría rurales, 136 de las cuales corresponden a Escuelas Normales Superiores.

¿Que buscan los modelos flexibles?

Los modelos flexibles están diseñados con estrategias escolarizadas y semi-escolarizadas, procesos convencionales y no convencionales de aprendizaje, diseño de módulos con intencionalidad didáctica y articulación de recursos pedagógicos, que buscan fortalecer el ingreso y retención de la población en el sistema.

¿Por qué es importante la flexibilidad curricular?

La flexibilidad curricular se entiende como un concepto relacional que permite superar la fragmentación en cuanto a concepciones, formas de organización, procedimientos de trabajo y articulaciones entre los diferentes campos, áreas de conocimiento y contenidos que configuran un currículo.

¿Qué es la flexibilidad formación?

La flexibilidad



Entendemos por flexibilidad la capacidad que tienen las articulaciones para realizar movimientos con la mayor amplitud posible. Hemos de tener en cuenta que la flexibilidad no genera movimiento, sino que lo posibilita.

¿Qué papel tiene la educación en el desarrollo actual de nuestra sociedad?

A nivel global, la educación es considerada un factor de producción, pues permite acabar de raíz con muchos de los problemas económicos de una nación y funge como instrumento regulador de las desigualdades sociales. Sus funciones primordiales son: Mejorar los niveles de empleabilidad en el país.

¿Qué importancia tiene el conocimiento en la educación?

El conocimiento escolar constituye en punto de partida para la educación de los estudiantes, ya que de esta depende su desempeño y desarrollo humano en todas facetas de la realidad y del contexto que le acompañan y le son próximas, es decir, este tipo de conocimiento busca un horizonte para que los sujetos puedan …

¿Cómo funciona el aula invertida?

La clase invertida es un modelo de enseñanza que propone la revisión de contenidos e información fuera del salón de clases. Uno de los aspectos a considerar es que se trata de un método que permite liberar tiempo en el aula con el fin de que los alumnos participen más.

¿Cuáles son los tipos de herramientas participativas?

Las herramientas participativas son aquellas que se trabajan directamente con la población involucrada mediante talleres participativos. La información primaria obtenida de fuentes locales debe ser complementada por fuentes secundarias.

¿Cuáles son las metodologías activas ejemplos?

Algunos ejemplos de metodología activa en los que puedes inspirarte son:

  • Flipped classroom.
  • Aprendizaje basado en proyectos (ABP)
  • Aprendizaje basado en problemas.
  • Aprendizaje basado en el pensamiento.
  • Gamificación.
  • Design thinking.
  • Visual thinking.
  • Simulación.

¿Qué es la flexibilidad y ejemplos?

La flexibilidad es la capacidad de una articulación del cuerpo para realizar un movimiento con la mayor amplitud posible. Esta capacidad depende tanto del tipo de articulación como de la capacidad de estiramiento de los músculos que intervienen en el movimiento.

¿Cómo saber si una persona es flexible?

Las personas flexibles poseen una dimensión de la personalidad que se denomina apertura mental o apertura a la experiencia. Son personas que no temen verse envueltas en situaciones novedosas. En este sentido, son dinámicas y disfrutan del dinamismo.

¿Qué es la habilidad de flexibilidad?

Adaptación y Flexibilidad: “Habilidad de adaptarse y trabajar eficazmente en distintas y variadas situaciones y con personas o grupos diversos.

¿Qué es el modelo flexible apoyo académico especial?

Esta modalidad pretende atender a las niñas niños y jóvenes que por su condición de enfermedad se encuentran en el hogar en estado de convalecencia o recuperación, que no pueden asistir al aula regular, tampoco al Aula Hospitalaria o a la Institución de Apoyo.

¿Cuáles son los modelos pedagógicos en Colombia?

Los Modelos Pedagógicos



De Zubiría (2006), siguiendo a Not (1983 y 2001) identifica principalmente tres modelos pedagógicos, el heteroestructurante, el Autoestructurante y el dialogante.

¿Cuál es el modelo educativo en Colombia?

El sistema educativo colombiano lo conforman: la educación inicial, la educación preescolar, la educación básica (primaria cinco grados y secundaria cuatro grados), la educación media (dos grados y culmina con el título de bachiller), y la educación superior.

¿Cuál es el modelo de la Escuela Nueva?

Modelo que permite ofrecer los cinco grados de la básica primaria con calidad, en escuelas multigrado con uno, dos o hasta tres maestros. Modelo escolarizado de educación formal, con respuestas al multigrado rural y a la heterogeneidad de edades y orígenes culturales de los alumnos de las escuelas urbano – marginales.

Rate article
Zona de estudiantes