Qué es seguro facultativo para estudiantes?

Contents

El Seguro de Salud para estudiantes es un esquema de aseguramiento médico que otorga el IMSS, de forma gratuita, a los estudiantes de las instituciones públicas de los niveles medio superior, superior y de postgrado.

¿Qué cubre el seguro facultativo para estudiantes?

Con esta modalidad de aseguramiento, las personas que cursen estudios de niveles medio superior y superior en instituciones educativas públicas tienen acceso a servicios médicos, provisión de medicamentos, hospitales y atención obstétrica, sin costo alguno para ellos ni para las instituciones educativas.

¿Quién tiene derecho al seguro facultativo?

Es un seguro de salud al que puede incorporarse de manera voluntaria cualquier persona y sus familiares siempre que: Realicen el trámite a través de IMSS Digital o en nuestras subdelegaciones. No cuente con un esquema de seguridad social en otra institución pública. No tenga enfermedades preexistentes.

¿Cómo saber si tengo seguro facultativo?

Para saber si estás dado de alta en el IMSS o si tus beneficiarios(as) registrados(as) aún están vigentes, solicita una Constancia de Vigencia de Derechos. Ten a la mano tu CURP, Número de Seguridad Social (NSS) y un correo electrónico personal.

¿Qué beneficios tiene el seguro facultativo?

Este seguro te da derecho a que recibas atención médica, farmacéutica y hospitalaria, no tiene ninguna restricción respecto a las enfermedades que atiende.

ES INTERESANTE:  Cómo ser profesor de la Universidad Nacional?

¿Cuánto tiempo dura el seguro facultativo?

¿ESTE SEGURO ES PARA TODA LA VIDA? El Seguro para estudiantes tiene vigencia mientras estudies en cualquier institución educativa pública de nivel medio superior, superior o de posgrado. Al egresar sólo conservarás tu NSS, y volverás a tener IMSS al ingresar a un empleo formal.

¿Cuánto cuesta el seguro facultativo del IMSS 2022?

El costo anual del seguro es de $13,641.51 vigente a partir del 1° de febrero de 2022. Los trabajadores en industrias familiares y los independientes, como profesionales, comerciantes en pequeño, artesanos y demás trabajadores no asalariados (modalidad 44), podrán realizar el pago de forma bimestral o anual.

¿Cuánto cuesta el seguro facultativo?

Costo del seguro voluntario del IMSS



De 0 a 19 años: 6 mil 850 pesos. De 20 a 29 años: 8 mil 500 pesos. De 30 a 39 años: 9 mil 150 pesos. De 40 a 49 años: 10 mil 600 pesos.

¿Cómo aplica el seguro facultativo?

Qué es el seguro facultativo



Este seguro es otorgado, de manera gratuita, por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y ofrece a sus beneficiarios los servicios de consulta médica; análisis de laboratorio y rayos X; dotación de medicamentos; hospitalización y cirugía; atención durante el embarazo y PREVENIMSS.

¿Cómo obtener el número de Seguro Social para estudiantes?

El NSS se puede obtener de forma no presencial mediante la APP IMSS Digital (Descárgala de forma gratuita de las tiendas para ANDROID o OIS) y en el portal de internet del Instituto www.gob.mx/afiliatealimss, para ello solamente se necesita proporcionar la CURP, correo electrónico y domicilio.

¿Que no cubre el seguro facultativo IMSS?

Lo que no cubre, además de las enfermedades preexistentes y padecimientos en espera, son las cirugías estéticas, lentes, aparatos auditivos y enfermedades crónicas que requieran de atención terapéutica permanente.

¿Cómo puedo pagar mi seguro social por cuenta propia 2022?

Acudir a la subdelegación que corresponda a tu domicilio, en un horario de 08:00 a 15:30 horas. Presentar identificación oficial, acta de nacimiento, CURP (del titular y familiares) y comprobante de domicilio. Cubrir pago de la cuota anual.

¿Cómo puedo pagar mi seguro social sin estar trabajando?

Si no estás afiliado, puedes darte de alta voluntariamente en el IMSS, utilizando tu CURP, Código Postal y un correo electrónico. Tendrás estos beneficios: Podrás acceder a los servicios médicos que ofrece el Instituto. Tendrás derecho a las pensiones de Invalidez, Viudez, Vejez, Orfandad o Ascendencia.

¿Cómo puedo asegurarme en el IMSS por mi cuenta?

Captura tu CURP y un correo electrónico válido.



Presencial:

  1. Presenta en ventanilla en la Subdelegación de lunes a viernes en días hábiles en el IMSS de 8:00 a 15:30 horas, escrito libre con tu solicitud de inscripción y firma autógrafa, así como documentos requeridos.
  2. Realiza el pago correspondiente.

¿Cuántos familiares puedo dar de alta en el IMSS?

Cuántas personas puedo dar de alta? No hay un límite de hijos, más sus padres y cónyuge. Le recomendamos que acuda usted como titular.

ES INTERESANTE:  Cuáles son los tres objetivos de la educación física?

¿Cómo asegurar a mi hijo mayor de edad en el IMSS?

Ingresa a la página web del IMSS a la sección de servicios digitales. Ten a la mano tu CURP y correo electrónico personal. Presencial: En la Subdelegación que te corresponda de acuerdo con tu domicilio, de lunes a viernes de 8:00 a 15:30 horas.

¿Cuánto tengo que pagar para tener seguro social?

A continuación el rango de costos: 0-19 años | $ 6,200.00 (costo anual) 20-29 años | $ 7,650.00 (costo anual) 30-39 años | $ 8,250.00 (costo anual)

¿Qué es el seguro facultativo CFE?

Seguro Facultativo es como también se le conoce a los seguros de salud que pueden obtener distintos tipos de usuarios en nuestro país, ya que se basa en un esquema que se encarga de realizar el aseguramiento y garantías médicas que expide el IMSS de forma gratuita y se dirige a distintos sectores del mercado, los …

¿Cómo darme de alta en el IMSS si tengo 17 años?

Para darte de alta en el IMSS, primero deberás solicitar tu Número de Seguridad Social (NSS), una vez obtenido, proporciónalo a tu empleador o a tu escuela para que te de de alta y comiences a recibir los beneficios del IMSS.

¿Cuántas semanas se necesitan para entrar a la modalidad 40?

4. Necesitar tener cotizadas por lo menos 52 semanas de trabajo en los últimos 5 años. No importa si estas semanas son consecutivas o espaciadas, mientras cumplas con 52 semanas cotizadas, podrás darte de alta.

¿Qué enfermedades cubre el seguro del IMSS?

Un año:

  • Litotripcia.
  • Cirugía de padecimientos ginecológicos, excepto neoplasias malignas del útero, ovarios y piso perineal.
  • Cirugía de insuficiencia venosa y várices.
  • Cirugía de senos paranasales y nariz.
  • Cirugía de varicocele.
  • Hemorroidectomía y cirugía de fístulas rectales y prolapso de recto.

¿Cuáles son los requisitos para el seguro voluntario?

Presentar el original y copia de: . Cédula de identidad, si es nacional.



Requisitos Afiliación Asegurado Voluntario

  1. Presentar el original y copia de:
  2. Presentar el original y copia de un recibo de servicios reciente que detalle claramente la dirección de la casa de habitación.
  3. En caso de:

¿Cuánto dura el seguro del IMSS después de quedar desempleado?

Si cubriste sin interrupción un mínimo de ocho cotizaciones semanales antes de perder tu trabajo, tú y tus beneficiarios tienen derecho a recibir asistencia médica y de maternidad, quirúrgica, farmacéutica y hospitalaria durante las ocho semanas posteriores a tu baja del empleo.

¿Cuánto paga un patrón al IMSS por un empleado en el 2022?

La cuota fija es del 20% de la UMA mensual y corresponde su pago al patrón. Para realizar los cálculos de prestaciones en dinero, se toma como referencia el salario base de cotización del colaborador, SBC, correspondiendo al trabajador el 0.250% del SBC y al patrón el 0.700% del SBC.

¿Cuántas semanas se necesitan para jubilarse con la Ley del 73?

Al amparo del Régimen de la Ley del Seguro Social 1973:



Debe tener 65 años al momento de presentar su solicitud de pensión. Haber causado baja en el Régimen Obligatorio de la Ley del Seguro Social. Tener registradas ante el IMSS, como mínimo, 500 semanas de cotización. Haber cotizado antes del 1 de julio de 1997.

ES INTERESANTE:  Quién define por primera vez la frase educación ambiental?

¿Cuánto tiempo dura el seguro después de dejar de trabajar 2022?

El empleado que sea dado de baja tendrá derecho a atención médica y hospitalaria para él/ella y su familia por un periodo de conservación de derechos que es de ocho semanas a partir de la presentación de la fecha de baja del empleado, siempre y cuando éste haya cotizado ocho semanas inmediatas anteriores al IMSS. (Art.

¿Cómo asegurar a mi pareja en el IMSS si no estamos casados y no tenemos hijos?

Concubina(o):

  1. Identificación oficial (Referencia Nota 1)
  2. Número de Seguridad Social.
  3. CURP.
  4. Fotografía Infantil.
  5. Comprobante de domicilio (Referencia Nota 2)
  6. Acta de nacimiento (en caso de existir hijos en común).

¿Cómo asegurar a mis padres si no viven conmigo?

¿Qué documentos necesito para afiliar a mis padres al IMSS?

  1. Clave Única de Registro de Población (CURP) la cual puedes consultar aquí.
  2. Datos del solicitante o representante legal.
  3. Identificación oficial vigente.
  4. Copia certificada del acta de nacimiento, de adopción, o de reconocimiento del asegurado o pensionado.

¿Cómo asegurar a mi hija de 18 años?

Afiliación de hijas o hijos solteros mayores de 18 hasta 25 años de edad que estén estudiando (ISSET)

  1. Acta de nacimiento certificada del hijo(a) estudiante (en el caso de que no haya sido afiliado cuando era menor de edad).
  2. Último recibo de pago del trabajador.

¿Cómo puedo asegurar a mi hija?

Hazlo en 2 pasos:

  1. 1 Registro: Entrégale los documentos que son requisito a tu empleador, pues él se encargará de afiliar a tu hijo/hija menor de edad.
  2. 2 Usa tu seguro: Tú y tus familiares que estén afiliados al Seguro Regular +SEGURO podrán hacer uso de tu cobertura después de tres meses de aportes.

¿Qué estudios no cubre el Seguro Social?

Sí, no hay ninguna restricción, sólo tienes que estar estudiando en una institución pública del estado de nivel medio superior (bachillerato o equivalentes), o superior como licenciatura, especialidad, maestría o doctorado.

¿Cómo funciona el seguro facultativo IMSS?

El Seguro Facultativo del IMSS es el derecho a la incorporación del régimen del seguro social de todas las personas matriculadas en el IRC, que no cuenten con la misma o similar protección por parte de alguna otra institución de seguridad social.

¿Cómo funciona el seguro escolar?

El Seguro Escolar protege a los estudiantes de los accidentes que sufra con ocasión de sus estudios o en la realización de su Práctica Educacional o en el trayecto directo, de ida o regreso entre su casa y el Establecimiento Educacional o el lugar donde realice su Práctica Profesional.

¿Cuánto dura el seguro facultativo UNAM?

Cada semestre, después de inscribir tus módulos ordinarios debes renovar tu vigencia en tu UMF.

Rate article
Zona de estudiantes