Cuáles son los componentes del marco legal de la educación dominicana?

Contents

La educación dominicana se fundamenta en los valores cristianos, éticos, estéticos, comunitarios, patrióticos, participativos y democráticos en la perspectiva de armonizar las necesidades colectivas con las individuales; j.

El marco jurídico del derecho a la educación viene desde la Declaración Universal de Derechos Humanos DUDDHH, en cuanto señala que: Toda persona tiene derecho a la educación. La educación debe ser gratuita, al menos en lo concerniente a la instrucción elemental y fundamental. La instrucción elemental será obligatoria.

¿Cuáles son las disposiciones legales del sistema educativo dominicano?

La normativa fundamental que constituye el marco jurídico del sistema educativo dominicano comprende la Constitución de la República, la Ley General de Educación, las Ordenanzas y las Ordenes Departamentales.

A través de la carta magna se garantiza la libertad de enseñanza y se establece que la educación primaria será obligatoria, siendo obligación del Estado proporcionar su acceso a todos los habitantes del país.

¿Cómo se divide la legislación educativa nacional?

El Estado -federación, estados, Distrito Federal y municipios-, impartirá educación preescolar, primaria y secundaria. La educación preescolar, primaria y la secundaria conforman la educación básica obligatoria.

¿Cuáles son los niveles y modalidades del sistema educativo?

La Estructura del Sistema Educativo Nacional comprende cuatro niveles: Inicial, Primaria, Secundaria y Superior. En la actualidad la obligatoriedad educativa se extiende desde la sala de cuatro años de Inicial hasta la finalización de los estudios secundarios.

¿Qué son los reglamentos del sistema educativo dominicano?

– El Reglamento Orgánico de la Secretaría de Estado de Educación se define como el conjunto de disposiciones normativas tendentes a operativizar la Ley General de Educación en materia organizacional y de gestión a fin de garantizar la buena marcha del Sistema Educativo Dominicano.

ES INTERESANTE:  Cuáles son las herramientas TICS más usadas en la educación?

¿Qué es el sistema educativo dominicano?

El sistema educativo dominicano comprende los tipos de educación formal, y no formal, que se complementan con la educación informal. La educación formal es el proceso integral correlacionado que abarca desde la educación inicial hasta la educación superior.

¿Qué es el Estatuto docente dominicano?

Es la ley que se encarga de regular los derechos, deberes y compromisos que tiene el docente en la prestación de sus servicios. De hecho, es el documento que presenta las acciones del docente y la del Estado.

¿Cuáles son los documentos que fundamentan el curriculo educativo dominicano?

a) Ordenanza 1-95, establecimiento del Currículo de la educación dominicana. b) La Ley General de Educación No.



Bibliografia

  • propuesta curricular nivel básico.
  • ley general de educación de república dominicana 66-97.
  • plan decenal de educación.

¿Cuáles son los elementos del sistema educativo nacional?

El Sistema Educativo Nacional está compuesto por los tipos: Básico, Medio Superior y Superior, en las modalidades escolar, no escolarizada y mixta. La educación de tipo básico está compuesta por los niveles Preescolar, Primaria y Secundaria.

¿Qué es el Marco Curricular 2022?

El marco curricular se refiere a los elementos que fundamentan y orientan la operación del plan de estudios, entendido como la hoja de ruta para desarrollar los aprendizajes básicos de los niveles de inicial, preescolar, primaria y secundaria.

¿Cuáles son las características de la legislación educativa?

Según el Artículo 19, las características de la legislación educativa son la igualdad, la calidad, la eficacia y la eficiencia del sistema, la evaluación del desempeño y el fomento de la innovación.

¿Cuáles son los tres tipos de educación?

Existen tres tipos o formas de educación: la formal, la no formal y la informal.

¿Qué garantiza la Ley de Educación?

Regula el ejercicio del derecho de enseñar y aprender consagrado en la Constitución Nacional y los tratados internacionales. Asegura una educación de calidad con igualdad de oportunidades y posibilidades, con prioridad nacional, y se constituye en Política de Estado.

¿Qué artículo de la Constitución protege el derecho a la educación?

ARTICULO 73 – DEL DERECHO A LA EDUCACION Y DE SUS FINES



Toda persona tiene derecho a la educación integral y permanente, que como sistema y proceso se realiza en el contexto de la cultura de la comunidad.

¿Cómo está estructurado el sistema educativo dominicano Decreto 645 12?

– Las instancias institucionales que conforman la estructura organizativa del Ministerio de Educación son las siguientes: a) Despacho del Ministro o Ministra b) Planificación y Desarrollo Educativo. c) Servicio Técnico Pedagógico. d) Supervisión, Evaluación y Control de Calidad. e) Apoyo Administrativo y Financiero.

¿Cuántos títulos tiene la Constitución dominicana?

Está estructurada en 17 títulos, precedidos de un preámbulo, Sus subdivisiones son los capítulos, secciones hasta el detalle de los 277 artículos y 20 disposiciones. Cada artículo tiene su propia denominación.

¿Cuándo surge la legislación educativa dominicana?

29-09, de fecha 5 de junio de 1951, la cual estableció la base normativa que rigió la vida institucional del Sistema Educativo Dominicano hasta 1997. Con la promulgación de la Ley No.

¿Cómo se divide el sistema educativo?

El subsistema regular se organiza en torno a la educación preescolar, la educación primaria, la educación premedia, la educación media (media académica y media profesional técnica) y la educación superior (posmedia, no universitaria y universitaria).

¿Qué garantiza el Estado de la República Dominicana en educación?

Ley General de Educación. Garantiza el derecho de todos los habitantes del país a la educación. Regula en el campo educativo, la labor del Estado y de sus organismos descentralizados y la de los particulares que recibieren autorización o reconocimiento oficial a los estudios que imparten.

¿Cómo se compone el Estatuto docente?

Es una ley que regula los derechos y obligaciones de docentes, y se diferencia de los convenios colectivos de trabajo ya que este no es producto de una negociación con el empleador sino que es fijado por la legislatura y solo este organismo puede modificarlo.

ES INTERESANTE:  Qué universidades tienen la carrera de Ingeniería Industrial?

¿Qué es la Ordenanza 1 95?

Que establece el currículum para la Educación Inicial, Básica, Media, Especial y de Adultos del Sistema Educativo Dominicano.

¿Cuántas horas debe trabajar un docente en Republica dominicana?

La jornada laboral de los centros educativos será de ocho (8) horas diarias y el inicio de labores será a las 8:00 AM y terminará a las 4:00 PM de lunes a viernes. En este horario el centro deberá programar las actividades curriculares, formativas consignadas en el currículo oficial.

¿Cuáles son los 7 ejes transversales de la educación dominicana?

Para determinar si los ejes transversales son atendidos en el nuevo diseño curricular basta hacer un cotejo entre estos temas y las siete Competencias Fundamentales definidas: Ética y Ciudadana; Comunicativa; Pensamiento Lógico, Crítico y Creativo; Resolución de Problemas; Científica; Ambiental y de la Salud y …

¿Cómo se divide el currículo de educación dominicana?

– El sistema educativo dominicano comprende los siguientes niveles: a) Nivel Inicial; b) Nivel Básico; c) Nivel Medio; d) Nivel Superior.

¿Cuáles son las características del currículo dominicano?

En este sentido, se promueve la capacidad para integrar la actividad intelectual con la actividad práctica manual desde el Nivel Inicial hasta el Nivel Medio. Finalmente, el currículo dominicano se caracteriza por ser flexible, abierto y participativo.

¿Cuáles son los elementos que componen un sistema?

Los elementos que componen un SISTEMA son entrada, salida, proceso, ambiente, retroalimentación. Las entradas son los elementos de que el sistema puede disponer para su propio provecho. Las salidas son los objetivos resueltos del sistema; lo que éste se propone, ya conseguido.

¿Cuál es el objetivo principal de la educación?

El objetivo principal de la cultura y la educación no es la de generar ganancias económicas, sino la de formar mejores seres humanos capaces de aprender por ellos mismos, porque eso es lo que tendrán que hacer por el resto de su vida.

¿Qué es un sistema educativo y qué elementos lo integran?

El conjunto ordenado de elementos que interactúan entre sí y están interrelacionados se conoce como sistema. Educativo, por su parte, es aquello que tiene vínculo con la educación (el proceso que, a través de la transmisión de conocimientos, permite la socialización de las personas).

¿Cómo es el nuevo modelo educativo actual?

62. 16/03/2022. El nuevo modelo educativo que se discute a nivel nacional se enfoca en cambiar el desarrollo individualista para colocar a la comunidad en el centro, y desde ahí, identificar las problemáticas a resolver, afirmó el director general de Materiales Educativos, Marx Arriaga Navarro.

¿Qué es el Marco curricular Nacional?

El Marco Curricular establece los objetivos fundamentales y los contenidos mínimos obligatorios para la Enseñanza Media (7° a 4°medio), Educación de Adultos y Escuelas y Liceos Artísticos.

¿Cuáles son los contenidos curriculares?

Son los que involucran conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes que se desarrollan en cada etapa del proceso educativo, los cuales se clasifican en materias, módulos o etapas, conceptos, hechos, datos, valores y actitudes.

¿Cuáles son los principios fundamentales de la educación?

La educación en valores de libertad, responsabilidad, democracia, solidaridad, igualdad, respeto, justicia y no discriminación (art.

¿Cuántas regionales de educación hay en República Dominicana?

Ministro de Educación recorre 15 de 18 regiones educativas | Ministerio de Educación de la República Dominicana.

¿Qué importancia tiene la legislación educativa?

De igual forma, es necesario determinar que quien posee conocimientos de las leyes educativas es precursor de buenos desempeños no solo como educador en un centro u organización institucional sino que, además, permite o da herramientas para que la familia y la comunidad aprendan a manejar las mismas.

¿Cuáles son los 4 modelos educativos?

6 principales tipos de modelos educativos

  1. Modelo tradicional de enseñanza.
  2. Modelo conductista.
  3. Modelo constructivista.
  4. Modelo proyectivo.
  5. Sunbury.
  6. Ruta Pedagógica 2030.

¿Dónde se inicia la educación?

La educación tiene su origen en las comunidades primitivas, y el punto de referencia se encuentra cuando el ser humano pasa del nomadismo al sedentarismo, ya que la caza y la recolección son las principales fuentes de alimento y supervivencia, y los elementos principales que influyen para abandonar el carácter errático …

ES INTERESANTE:  Qué es la Universidad Politécnica?

¿Cuáles son las etapas del proceso educativo?

Etapas del proceso educativo



-Educación Infantil, que es la que tienen los niños de entre 0 a 6 años de edad. -Educación Primaria, que tiene como alumnos a pequeños de entre 6 a 12 años. -Educación Secundaria, pensada para los menores de 12 a 16 años.

¿Cuáles son las 8 modalidades del sistema educativo?

Tales modalidades son:

  • la educación técnico profesional,
  • la educación artística,
  • la educación especial,
  • la educación permanente de jóvenes y adultos,
  • la educación rural,
  • la educación intercultural bilingüe,
  • la educación en contextos de privación de la libertad y.
  • la educación domiciliaria y hospitalaria.

¿Cuál es la estructura de la Ley General de educación?

2. – ¿Cómo está dividida la LEY GENERAL DE EDUCACIÓN? El texto se encuentra dividido en VIII Capítulos y 85 artículos, divididos como sigue: CAPÍTULO I Disposiciones Generales.

¿Cuáles son las leyes que regulan el sistema educativo?

LEY General de Educación. LEY Reglamentaria del Artículo 3o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de Mejora Continua de la Educación. LEY General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros. LEY General de Educación Superior.

¿Quién son responsables de la educación según la Constitución Nacional?

Artículo 89. – El gobierno, la organización y la administración del sistema educativo nacional son responsabilidad del Poder Ejecutivo, en coordinación con los gobiernos departamentales y municipales.

¿Cómo se le llama a los niveles de educación?

Los tres niveles de educación formal son: Preescolar, educación básica primaria y básica secundaria, y educación media.

¿Quién establece la ley General de educación?

-La autoridad educativa federal recae en la Secretaría de Educación Pública.

¿Cuál es la ley que regula el sistema educativo dominicano?

Regula, en el campo educativo, la labor del Estado y de sus organismos descentralizados y la de los particulares que recibieren autorización o reconocimiento oficial a los estudios que imparten. Además, encauza la participación de los distintos sectores en el proceso educativo nacional.

¿Qué son los reglamentos del sistema educativo dominicano?

– El Reglamento Orgánico de la Secretaría de Estado de Educación se define como el conjunto de disposiciones normativas tendentes a operativizar la Ley General de Educación en materia organizacional y de gestión a fin de garantizar la buena marcha del Sistema Educativo Dominicano.

¿Qué es el Estatuto Docente dominicano?

Es la ley que se encarga de regular los derechos, deberes y compromisos que tiene el docente en la prestación de sus servicios. De hecho, es el documento que presenta las acciones del docente y la del Estado.

¿Qué es el marco jurídico de la educación en Costa Rica?

El Marco Jurídico de la Política Educativa vigente en Costa Rica lo integran la Constitución Política de Costa Rica que es la que orienta y demarca la acción del Estado en materia educativa, la Ley Fundamental de Educación, con lo establecido en la materia por el Consejo Superior de Educación, El Código de Trabajo y La …

¿Cuáles son las bases legales de la educación en México?

Los documentos legales que actualmente se encuentran en vigor en materia educativa son: la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en especial sus artículos 3° y 31; la Ley General de Educación; la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, en particular su artículo 38; y el Reglamento Interior …

¿Qué son los marcos legales y normativos que permean el sistema mexicano para la gestión educativa?

Los documentos legales fundamentales en vigor en materia educativa son: la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Ley General de Educación, la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y el Reglamento Interior de la Secretaría de Educación Pública.

¿Cuál es la estructura del sistema educativo mexicano?

El Sistema Educativo Nacional está compuesto por los tipos: Básico, Medio Superior y Superior, en las modalidades escolar, no escolarizada y mixta. La educación de tipo básico está compuesta por los niveles Preescolar, Primaria y Secundaria.

Rate article
Zona de estudiantes