Qué aspectos debe tener el deporte para ser considerado contenido educativo en el área de educación física?

Contents

¿Qué características debe tener la iniciación deportiva para formar parte de los contenidos educativos en la educación básica?

Se caracteriza por dar prioridad en el proceso de enseñanza al desarrollo de los aspectos cognitivos de la práctica deportiva (estrategias, tácticas), partiendo de la idea de que los alumnos comprendan la naturaleza de la práctica deportiva que realizan y los principios tácticos implicados en el juego.

¿Qué hace que el deporte pueda ser educativo?

Si hablamos en un nivel psicológico o de la personalidad, las actividades deportivas (sobre todo las grupales) ayudan a los niños a reforzar su autoestima social, y les permite entender la importancia de las normas y el respeto a las reglas.

¿Cómo relacionar el deporte educativo con los contenidos de educación física?

El deporte en la Educación Física debe tener un carácter polivalente y no discriminatorio, y debe, asimismo, realizarse con fines educativos centrados en la mejora de las capacidades motrices y de otra naturaleza, que son objetivo de la educación, y no en función del resultado de la actividad (ganar o perder)”.

¿Cuáles son los aspectos de la educación física?

Cuando nos referíamos a educación física las clases se deben enfocar a tres aspectos lo corporal, deportivo y recreativo estos a su vez pueden tener un enfoque competitivo, profesional o puede de igual manera formar parte de un hobby de la persona.

¿Qué características tiene el deporte educativo en sus fases de aplicación?

Debe fomentar hábitos higiénicos, conductas saludables y crear hábitos de práctica deportiva. Debe primar la participación, la cooperación sobre la competición. Los deportes deben adaptarse a las características de los alumnos y no viceversa, es decir, adaptar las reglas a los alumnos.

ES INTERESANTE:  Cómo se pierde un semestre en Eafit?

¿Cuáles son las características del deporte escolar?

Cooperación con los compañeros. Tolerancia. Respeto de las reglas. Actitud crítica hacia determinados comportamientos propios del deporte de alta competición (ganar a costa de todo).

¿Qué es deporte educativo y sus tres aspectos fundamentales?

Para que el deporte sea educativo debe incidir en el alumno sobre tres aspectos fundamentales: Aspectos psicomotrices: desarrollar mecanismos de percepción, decisión y ejecución. Aspectos cognitivos: desarrollar la capacidad de observación, comprensión, análisis, reflexión, etcétera.

¿Cuál es el papel del deporte dentro de la educación física?

“El deporte es una herramienta para la formación, desarrollo y mejoramiento de las capacidades físicas de una persona y para el manejo adecuado de sí mismo en su entorno, permitiendo la interacción de los aspectos sociales, emocionales y físicos del bienestar humano”, dice Rodrigo Sandoval, coordinador de deportes de …

¿Qué importancia tiene el deporte en la educación física?

De acuerdo con especialistas, la actividad física y deportiva además de reducir el estrés, los trastornos del sueño, depresión, ansiedad y otras alteraciones, también reduce los riesgos de sufrir algunos problemas de salud, tanto físicos como mentales, tales como los estados de tensión y ansiedad.

¿Qué aspectos se complementan con la práctica de la educación física Actividad Fisica y Recreacion?

La recreación mediante la asignatura de Educación Física



Promover un ejercicio físico permanente para un desarrollo evolutivo saludable. Recuperar el sentido lúdico de las prácticas deportivas. Despertar la autonomía en la toma de decisiones. Orientar el impulso hacia la aventura y la vivencia de experiencias nuevas.

¿Cuáles son los objetivos del deporte en el sistema educativo?

El deporte escolar es el que se practica fuera del horario de la escuela. Es una actividad cuyo objetivo es trabajar además del deporte, la amistad, el trabajo en grupo, los hábitos de higiene y algunos otros aspectos. Actividad que se oferta a todos-as, sin ningún tipo de discriminación.

¿Cuál es la importancia que se le ha dado a la educación física y al deporte en nuestro país?

Se ha constituido como disciplina fundamental para la educación y formación integral del ser humano, especialmente si es implementada en edad temprana, por cuanto posibilita en el niño desarrollar destrezas motoras, cognitivas y afectivas esenciales para su diario vivir y como proceso para su proyecto de vida.

¿Qué es lo más importante de la educación física?

Según el Ministerio de Educación y Cultura, la educación física se considera un área obligatoria para el nivel primario, pues permite que los alumnos desarrollen destrezas motoras, cognitivas y afectivas esenciales para su vida diaria.

¿Qué se debe enseñar en educación física?

Los profesores de educación física enseñan diferentes disciplinas deportivas de interior y al aire libre, individuales y colectivas, en las diferentes etapas formativas. Para trabajar en centros educativos, institutos o universidades es necesario cursar el grado de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte.

¿Que se enseña en la clase de educación física?

El estudiantado considera que los principales aprendizajes de la asignatura son la aplicación de las habilidades motrices; conocer el funcionamiento del cuerpo; y el conocimiento y aplicación de las reglas de los deportes.

¿Qué elementos influyen en el deporte escolar?

Para desarrollar un proceso integral y holístico en la iniciación y formación deportiva, se deben tener en cuenta ciertos parámetros como el respeto por el reglamento como medio de interacción entre sujetos; la técnica y táctica como comunicación significativa en el juego y/o competencia; el espacio o contexto de …

¿Cómo influye la práctica del deporte en el rendimiento escolar?

El deporte estimula el desarrollo de ciertos valores que nos resultarán útiles para el rendimiento académico como por ejemplo la superación y la autodisciplina. También provoca que el usuario sea consciente de la relación entre esfuerzo-triunfo.

¿Cuáles son las principales características del deporte formativo?

El deporte formativo se caracteriza por brindar una formación en el niño no solo en la esfera competitiva, sino, en la construcción y afianzamiento de valores que perduraran en el transcurso de su vida.

¿Qué es el deporte educativo y ejemplos?

Una práctica deportiva que propicie, desde la reflexión y la práctica, el desarrollo de las distintas capacidades (cognitivas, motrices, de equilibrio personal, de relación interpersonal y de inserción social) de los alumnos y las alumnas, contribuyendo así a su formación y desarrollo personal.

ES INTERESANTE:  Cómo es la educación en la actualidad en Venezuela?

¿Qué es el deporte formativo en educación física?

Es la posibilidad de complementar las habilidades y capacidades de los integrantes de la Comunidad Bonaventuriana, la cual permite el cumplimiento del requisito obligatorio para optar al título académico: “Haber cursado y aprobado las actividades culturales y/o deportivas de Bienestar Institucional”.

¿Cuáles son los 10 elementos de la educación física?

Material para educación física

  • Almacenaje y transporte educación física.
  • Balones medicinales educación física.
  • Conos educación física.
  • Cuerdas.
  • Infladores de balones y pelotas.
  • Pañuelos triangulares.
  • Pelotas canguro.
  • Petos deportivos.

¿Cuáles son los 7 ámbitos educativos?

Es posible educar en habilidades, conocimientos, valores…

  • Educación física.
  • Educación emocional.
  • Educación en valores.
  • Educación intelectual.
  • Educación social.
  • Educación especial.

¿Cómo influye el deporte educativo en el desarrollo del ser humano?

El deporte, comprendido como una actividad lúdica, motora y deportiva en todas sus formas, puede desarrollar un papel de gran importancia en el campo educativo y para favorecer el desarrollo, dado que sus modalidades de comunicación directa, no verbal, permiten superar las barreras presentes en cada intento de diálogo …

¿Cómo favorece el aprendizaje educativo del estudiante la práctica deportiva?

A través de la educación física, los niños expresan su espontaneidad, fomenta su creatividad y le permite conocer, respetar, valorarse a sí mismo y a los demás. El deporte y el ejercicio físico contribuye en la formación integral de los estudiantes.

¿Cómo ayuda la actividad física el deporte y la recreación para el aprendizaje de la educación física?

La recreación favorece el desarrollo de diferentes destrezas motoras. El interactuar con el entorno y jugar activamente, tanto en forma individual como grupal, mejora la percepción corporal, el control de los propios movimientos, desarrolla la coordinación y el equilibrio y mejora su ubicación en tiempo y espacio.

¿Qué beneficios aportan las actividades físicas deportivas y recreativas al ser humano?

Las actividades físicas recreativas son de vital importancia para la salud del hombre, pues su práctica sistemática produce un incremento de la masa muscular, así como la calidad de la sangre en el sistema circulatorio y por lo tanto, un aumento de la hemoglobina que es la encargada de llevar el oxigeno a los …

¿Por qué crees que es importante desarrollar actividad física habitualmente así cómo practicar habitos de higiene saludable?

Aumentar los niveles de colesterol bueno. Mejorar el flujo sanguíneo (circulación) Mantener el peso bajo control. Evitar la pérdida de masa ósea que puede provocar osteoporosis.

¿Qué es el deporte educativo y que lo diferencia del solo concepto del deporte?

Un deporte es una actividad competitiva o lúdica cuyo desarrollo requiere de un cierto entrenamiento y el respeto por un reglamento. Escolar, por su parte, es aquello vinculado a la escuela (un establecimiento educativo).

¿Dónde se aplica el deporte educativo?

El Deporte Escolar constituye una de las alternativas de manifestación del Deporte, dentro de la etapa que le corresponde al niño y adolescente en su etapa de escolarización. Es considerado en algunos contextos como primordial para la formación de futuros deportistas, siendo la base de la pirámide.

¿Cuáles son las bases legales de la educación física?

Artículo 111. Todas las personas tienen derecho al deporte y a la recreación como actividades que benefician la calidad de vida individual y colectiva. El Estado asumirá el deporte y la recreación como política de educación y salud pública y garantizará los recursos para su promoción.

¿Cuando el deporte es educativo?

Se denomina Deporte Escolar a todas aquellas actividades lúdicas, motrices y deportivas, mediante procesos educativos y pedagógicos que fortalecen la formación integral de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes en edad escolar, como complemento al desarrollo educativo, que se implementan en jornada extraescolar para …

¿Cómo influye la materia de educación física con el ámbito social educativo y laboral?

Desarrollo social La Educación Física afecta a nivel social porque los niños al jugar con iguales, afianzan el compañerismo y las relaciones sociales ya que les facilita la comunicación y la interacción social, asimismo también se fomenta la educación en valores, concretamente, compartir, debido a la gran cantidad de …

¿Cuáles son los elementos esenciales del deporte?

Como podemos comprobar, el término deporte se caracteriza por los siguientes aspectos: actividad física y mental, reglas o normas, competición, diversión, juego. Todos estos aspectos nos van a facilitar un primer acercamiento al concepto de deporte.

¿Cuáles son las cinco ramas de la educación física?

¿Qué más hay de la educación física?

  • La educación física es más que solo práctica deportiva.
  • ¿Qué más hay de la educación física?
  • ¿Cuáles son las áreas en que se divide la educación física?
  • 3.1. Gimnasia.
  • 3.2. Recreación.
  • 3.3. Higiene.
  • Los deportes dentro de la educación física.
  • 4.1. Deportes individuales.
ES INTERESANTE:  Cómo inscribirse en la Universidad Autonoma de Nuevo León?

¿Cuáles son los beneficios y la importancia de la educación fisica?

Una actividad física regular puede mejorar la autoestima y el estado anímico de las personas. Otros beneficios que aporta el ejercicio físico: retrasa el deterioro de la memoria; mejora la capacidad de atención; aumenta la esperanza de vida; mejora la calidad de las horas de sueño.

¿Cuál es la importancia y los beneficios de la educación fisica?

Aumenta el riesgo de hipertensión arterial, problemas de peso, osteoporosis, depresión y ansiedad). La educación física ayuda a conocer las limitaciones y posibilidades corporales, lo cual es básico en la formación de cualquier persona.

¿Cuáles son las 3 competencias de la Educación Física?

COMPETENCIAS BÁSICAS



– Competencia en el conocimiento del cuerpo. – Conocimiento de sí mismo y de sus propias posibilidades. – Adquisición de hábitos saludables de higiene y alimentación. – Comprensión de la relación entre alimentación y actividad física.

¿Qué técnicas didácticas se puede aplicar en la enseñanza de la Educación Física escolar?

Mosston (1982 y 1993)

  • Mando directo.
  • Enseñanza basada en la tarea.
  • Enseñanza reciproca.
  • Autoevaluación.
  • Inclusión.
  • Descubrimiento guiado.
  • Resolución de problemas.
  • Programa individualizado.

¿Que nos exige y que nos permite la teoría y metodología de la Educación Física?

La Teoría y Metodología de la Educación Física, exige la integración de los conocimientos teórico-prácticos de gran importancia para el profesional de la cultura física, permitiendo la interpretación de los principios, objetivos, fundamentos, los conceptos esenciales de la materia y los métodos, medios y procedimientos …

¿Por qué es importante el deporte en la educación?

El deporte escolar ayuda a desarrollar hábitos saludables, además de desarrollar valores y actitudes positivas. Realizar deportes brinda una buena salud mental, sensaciones de felicidad y bienestar. Los estudiantes estimulan su cerebro constantemente para aprender y recordar mejor cada movimiento que deben realizar.

¿Cuáles deben ser las pautas para iniciar una clase en Educación Física?

El desarrollo de la clase de Educación Física requiere de una secuencia básica para el logro de sus propósitos. Hoy recordamos informaciones referentes a este tema.

  • Presentación de los objetivos de la clase y motivación de los alumnos.
  • Calentamiento.
  • Desarrollo de la clase.
  • Cierre o vuelta a la calma.

¿Qué es deporte educativo y sus tres aspectos fundamentales?

Para que el deporte sea educativo debe incidir en el alumno sobre tres aspectos fundamentales: Aspectos psicomotrices: desarrollar mecanismos de percepción, decisión y ejecución. Aspectos cognitivos: desarrollar la capacidad de observación, comprensión, análisis, reflexión, etcétera.

¿Qué aspectos influyen al deporte?

Las características geográficas, las costumbres de la población, el clima… pueden afectar a la realización de actividad física. Al igual que el entorno de la vivienda, es decir, que haya patios de juego cercanos, parques, carriles bici, polideportivos o similares que puedan facilitar la práctica deportiva.

¿Qué relación existe entre la educación física y el deporte?

El deporte, al ser una práctica motriz y corporal, ha establecido múltiples relaciones con la educación física. La educación física y el deporte no son lo mismo. La educación física es un medio para la formación; el deporte, un medio para la aplicación.

¿Cuáles son las características de la iniciación deportiva?

La iniciación deportiva en un deporte de cooperación/oposición se puede considerar como el momento en el cual el niño comienza la práctica del deporte en la escuela o áreas deportivas y bajo la influencia del proceso de enseñanza aprendizaje aprende las habilidades y reglas básicas, así como los principios del juego …

¿Qué consideraciones se debe tener en cuenta antes de empezar a practicar un deporte o actividad física?

Para alcanzar las recomendaciones de una práctica de actividad física saludable, es muy importante tener en cuenta tres aspectos básicos: hacer ejercicio regularmente, reducir el tiempo de actividades sedentarias, e interrumpir los períodos sedentarios (evitando estar en la misma postura sentados mucho tiempo, haciendo …

¿Qué es la iniciación deportiva en la escuela primaria?

Tradicionalmente, se conoce con el nombre de iniciación deportiva al periodo en el que el niño empieza aprender de forma específica la práctica de uno o varios deportes. (Blázquez, 1998, p.

¿Cuáles son las principales características del deporte formativo?

El deporte formativo se caracteriza por brindar una formación en el niño no solo en la esfera competitiva, sino, en la construcción y afianzamiento de valores que perduraran en el transcurso de su vida.

Rate article
Zona de estudiantes