“La Suprema Corte de Justicia está facultada para practicar de oficio la averiguación de algún hecho o hechos que constituyan la violación del voto público, pero sólo en los casos en que a su juicio pudiera ponerse en duda la legalidad de todo el proceso de elección de alguno de los Poderes de la Unión.
¿Cuál es la facultad de atracción?
La facultad discrecional de atracción es un medio excepcional de control de la legalidad con rango constitucional con el que cuenta la Suprema Corte de Justicia de la Nación para atraer asuntos que, en principio, no serían de su competencia.
¿Cuál es el objeto de la controversia constitucional?
La controversia tiene como finalidad primordial fortalecer el federalismo y garantizar la supremacía de la Constitución. Cabe señalar que el Poder Judicial de la Federación no está facultado para iniciarlos como parte.
¿Quién puede solicitar la facultad de atracción?
1. Tanto el Pleno como las Salas de la Suprema Corte pueden ejercer la facultad de atracción.
¿Quién tiene facultad de atracción en los amparos directos?
El último párrafo de la fracción V del artículo 107 de la Carta Magna, le da la facultad de atracción a la Suprema Corte de Justicia de la Nación para conocer de un amparo directo que por su interés y trascendencia así lo ameriten.
¿Cuáles son los tipos de controversia?
Ejemplos de controversias
- Controversia sobre la existencia de dioses.
- Controversia sobre el calentamiento global.
- Controversia sobre la energía nuclear.
- Controversia de la biopsiquiatría.
- Controversia en los videojuegos.
- Controversia en la preferencias políticas.
- Controversia sobre el deporte.
¿Qué dice el artículo 105 de la Constitución?
Las leyes electorales federal y locales deberán promulgarse y publicarse por lo menos noventa días antes de que inicie el proceso electoral en que vayan a aplicarse, y durante el mismo no podrá haber modificaciones legales fundamentales.
¿Quién resuelve la Acción de Inconstitucionalidad?
Suprema Corte de Justicia de la Nación es competente para conocer de la presente ACCION DE INCONSTITUCIONALIDAD y, por lo tanto, no se da el supuesto de improcedencia previsto en el artículo 19, fracción II de la Ley Reglamentaria de las Fracciones I y II del Artículo 105 Constitucional.”
¿Qué recursos puede atraer la Suprema Corte de Justicia?
LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN PUEDE EJERCERLA PARA CONOCER DE UN RECURSO DE REVISIÓN EN MATERIA CONTENCIOSA ADMINISTRATIVA, CUANDO EN LA RESOLUCIÓN RECLAMADA SE REALIZÓ EL CONTROL DIFUSO DE CONSTITUCIONALIDAD DE UNA NORMA GENERAL.
¿Qué dice el artículo 107 de la Constitución?
Para la procedencia del juicio deberán agotarse previamente los recursos ordinarios que se establezcan en la ley de la materia, por virtud de los cuales aquellas sentencias definitivas, laudos y resoluciones puedan ser modificados o revocados, salvo el caso en que la ley permita la renuncia de los recursos.
¿Qué dice el artículo 40 de la Ley de amparo?
Artículo 40. III. Transcurrido el plazo anterior, el dictamen será discutido por el tribunal pleno o por la sala dentro de los tres días siguientes. Si el pleno o la sala decide ejercer la facultad de atracción se avocará al conocimiento; en caso contrario, devolverá los autos al tribunal de origen.
¿Qué dice el artículo 178 de la Ley de amparo?
Artículo 178.
Si el quejoso no diere cumplimiento a lo dispuesto, se tendrá por no interpuesta la demanda y se comunicará la resolución a la autoridad responsable.
¿Qué dice el artículo 175 de la Ley de amparo?
Artículo 175.
– Cuando la ejecución o la inejecución del acto reclamado pueda ocasionar perjuicios al interés general, la suspensión se concederá o negará atendiendo a no causar esos perjuicios. En estos casos la suspensión surtirá sus efectos sin necesidad de que se otorgue fianza.
¿Qué dice el artículo 190 de la Ley de amparo?
En el artículo 190, primer y segundo párrafos, de la Ley de Amparo, se establece que la autoridad responsable decidirá, en el plazo de veinticuatro horas a partir de la solicitud, sobre la suspensión del acto reclamado y los requisitos para su efectividad; y que tratándose de laudos o de resoluciones que pongan fin al …
¿Quién puede iniciar una controversia constitucional?
a) el Poder Ejecutivo Federal y el Congreso de la Unión, las cámaras de éste o la Comisión Permanente; b) dos poderes de un mismo Estado; c) dos órganos de gobierno del Distrito Federal.
¿Cuál es el plazo para que la parte demandada produzca contestación de la demanda de controversia constitucional?
4. – ¿Cuál es el plazo para presentar una Controversia Constitucional? El plazo para impugnar normas generales es de 30 días contados a partir del día siguiente a la fecha de su publicación en el Diario Oficial de la Federación, o bien, en el periódico oficial de la entidad federativa correspondiente.
¿Quién es el promovente en un juicio?
Para los efectos de los incisos a) y c) del párrafo que antecede, se entenderá por promovente al actor que presente un medio de impugnación, y por compareciente el tercero interesado que presente un escrito, ya sea que lo hagan por sí mismos o a través de la persona que los represente, siempre y cuando justifiquen …
¿Qué dice el artículo 103 y 107 de la Constitución?
El juicio de amparo podrá promoverse conjuntamente por dos o más quejosos cuando resientan una afectación común en sus derechos o intereses, aun en el supuesto de que dicha afectación derive de actos distintos, si éstos les causan un perjuicio análogo y provienen de las mismas autoridades.
¿Qué dice el artículo 99 de la Constitución?
– Es el jefe supremo de la Nación, jefe del gobierno y responsable político de la administración general del país. 2. – Expide las instrucciones y reglamentos que sean necesarios para la ejecución de las leyes de la Nación, cuidando de no alterar su espíritu con excepciones reglamentarias.
¿Qué dice el artículo 102 de la Constitución?
102. – La ley organizará el Ministerio Público de la Federación, cuyos funcionarios serán nombrados y removidos libremente por el Ejecutivo, debiendo estar presididos por un Procurador General, el que deberá tener las mismas calidades requeridas para ser Magistrado de la Suprema Corte.
¿Qué pasa si una ley es inconstitucional?
En el caso de que la viole, esa ley es inconstitucional, y por ende el juez no la aplicará para resolver una cuestión judicial. Este tipo de control supone que la Constitución (sea escrita o no), sea la ley suprema de la Nación.
¿Qué es inconstitucional ejemplo?
[3] Por ejemplo, un artículo que prohibiera a las mujeres trabajar violentaría el derecho a la igualdad y la libertad de trabajo, y podría impugnarse a través de una acción de inconstitucionalidad sin necesidad de que una mujer en concreto probara que no la han contratado en un trabajo por ser mujer.
¿Qué es una acción de inconstitucionalidad ejemplos?
La Acción de Inconstitucionalidad es un mecanismo de control que sirve para expulsar del orden jurídico las normas generales que sean contrarias a la Constitución, o a los Tratados Internacionales de los cuales nuestro país es Parte.
¿Qué resuelve la Suprema Corte de Justicia?
Se otorga a los Poderes Ejecutivo y Legislativo la facultad excepcional para solicitar al Poder Judicial Federal, la resolución prioritaria de acciones de inconstitucionalidad, controversias constitucionales y amparos, cuando se justifique su urgencia, en atención al interés social o al orden público.
¿Cuál es la función principal de la Corte Suprema de Justicia?
Funciones
- Actuar como tribunal de casación .
- Juzgar al Presidente de la República o a quien haga sus veces y a los altos funcionarios de que trata el artículo 174, por cualquier hecho punible que les impute, con forme al artículo 175 numerales 2 y 3.
- Investigar y juzgar a los miembros del Congreso.
¿Cuánto tiempo puede durar un amparo?
Será de 7 años. Artítulo: 17, fracción III de la ley de amparo. Amparo vs la privación de la vida, libertad personal, incomunicación, deportación, expulsión, destierro, desaparición forzada de personas y los prohibidos por el artículo 22 de la CPEUM. En cualquier tiempo.
¿Cuántas instancias debe tener un juicio?
1 Artículo 23.- Ningún juicio criminal deberá tener más de tres instancias. Nadie puede ser juzgado dos veces por el mismo delito, ya sea que en el juicio se le absuelva o se le condene. Queda prohibida la práctica de absolver de la instancia.
¿Qué dice el artículo 192 de la Ley de Amparo?
El artículo 192 de la Ley de Amparo establece que las ejecutorias de amparo deben ser puntualmente cumplidas, por lo que cuando cause ejecutoria la sentencia en que se haya concedido el amparo, el Tribunal Colegiado de Circuito ordenará la notificación sin demora a las partes y en la que se haga a la autoridad …
¿Qué dice el artículo 95 de la Constitución?
ARTICULO 95. La calidad de colombiano enaltece a todos los miembros de la comunidad nacional. Todos están en el deber de engrandecerla y dignificarla. El ejercicio de los derechos y libertades reconocidos en esta Constitución implica responsabilidades.
¿Qué dice el artículo 237 de la Ley de amparo?
Artículo 237. III. Ordenar que se ponga al infractor a disposición del Ministerio Público por la probable comisión de delito en el supuesto de flagrancia; en caso contrario, levantar el acta respectiva y hacer la denuncia ante la representación social federal.
¿Qué dice el artículo 182 de la Ley de amparo?
ARTÍCULO 182 La parte que haya obtenido sentencia favorable y la que tenga interés jurídico en que subsista el acto reclamado podrán presentar amparo en forma adhesiva al que promueva cualquiera de las partes que intervinieron en el juicio del que emana el acto reclamado, el cual se tramitará en el mismo expediente y …
¿Qué dice el artículo 170 de la Ley de amparo?
PREVÉ UN DERECHO QUE TIENE LA PERSONA PARA PRESENTAR DE MANERA DISCRECIONAL UNA DEMANDA DE AMPARO EN CONTRA DE SENTENCIAS FAVORABLES CUANDO LA AUTORIDAD INTERPONE REVISIÓN FISCAL.
¿Qué dice el artículo 218 de la Ley de amparo?
Artículo 218.
– Cuando el juicio de amparo se promueva contra actos que causen perjuicio a los derechos individuales de ejidatarios o comuneros, sin afectar los derechos y el régimen jurídico del núcleo de población a que pertenezcan, el término para interponerlo será de treinta días.
¿Qué dice el artículo 104 de la Ley de amparo?
Artículo 104.
En casos urgentes y de notorios perjuicios para el quejoso, podrá ordenarse por la vía telegráfica el cumplimiento de la ejecutoria, sin perjuicio de comunicarla íntegramente, conforme al párrafo anterior.
¿Qué dice el artículo 116 de la Ley de amparo?
Artículo 116. Al pedirse el informe con justificación a la autoridad responsable, se le remitirá copia de la demanda, si no se hubiese enviado al requerir el informe previo. Al tercero interesado se le entregará copia de la demanda al notificársele del juicio.
¿Qué dice el artículo 236 de la ley de amparo?
Expulsión del recinto judicial o del lugar donde se celebre la audiencia. En casos extremos, la audiencia podrá continuar en privado. Para estos efectos las autoridades policiacas, federales, estatales y municipales deberán prestar auxilioa los órganos jurisdiccionales de amparo cuando lo soliciten.
¿Qué dice el artículo 117 de la ley de amparo?
La autoridad responsable deberá rendir su informe con justificación por escrito o en medios magnéticos dentro del plazo de quince días, con el cual se dará vista a las partes. El órgano jurisdiccional, atendiendo a las circunstancias del caso, podrá ampliar el plazo por otros diez días.
¿Qué dice el artículo 124 de la ley de amparo?
Artículo 124 bis.
– Para la procedencia de la suspensión contra actos derivados de un procedimiento penal que afecten la libertad personal, el juez de amparo deberá exigir al quejoso que exhiba garantía, sin perjuicio de las medidas de aseguramiento que estime convenientes.
¿Qué dice el artículo 222 de la Ley de amparo?
Artículo 222. Deber de denunciar Toda persona a quien le conste que se ha cometido un hecho probablemente constitutivo de un delito está obligada a denunciarlo ante el Ministerio Público y en caso de urgencia ante cualquier agente de la Policía.
¿Qué dice el artículo 98 de la Ley de amparo?
– Cuando se trate de exceso o defecto en la ejecución del auto de suspensión o de la sentencia en que se haya concedido el amparo al quejoso, la queja podrá ser interpuesta por cualesquiera de las partes en el juicio o por cualquiera persona que justifique legalmente que le agravia la ejecución o cumplimiento de dichas …
¿Qué dice el artículo 97 de la Ley de amparo?
-El artículo 97, fracción II, de la Ley de Amparo prevé el recurso de queja contra actos de la autoridad responsable en tratándose de amparos directos, y prevé diversos casos, para el que aquí interesa, en el inciso a), establece: • Cuando omita tramitar la demanda de amparo o lo haga indebidamente.
¿Cuál es el mejor medio de control constitucional?
Los principales medios de control que establece la Constitución mexicana son: a) Juicio de amparo (fundamento en los artículos 103 y 107). b) Acciones de inconstitucionalidad (fundamento en el artículo 105, fracción II). c) Controversias constitucionales (fundamento en el artículo 105, fracción I).
¿Qué dice el artículo 103 de la Constitución?
Corresponde al Poder Judicial de la Federación, en los términos de la ley respectiva, dirimir las controversias que, por razón de competencia, se susciten entre los Tribunales de la Federación, entre éstos y los de los Estados o del Distrito Federal, entre los de un Estado y los de otro, o entre los de un Estado y los …
¿Qué es el sistema de control difuso?
El control difuso es una atribución del juez, que lo obliga a ejercer una armonización entre la norma a aplicar con la norma suprema, por ende, no hay legitimación para su realización.
¿Qué diferencia hay entre acción de inconstitucionalidad y controversia constitucional?
1) En la controversia constitucional, instaurada para garantizar el principio de división de poderes, se plantea una invasión de las esferas competenciales establecidas en la Constitución, en tanto que en la acción de inconstitucionalidad se alega una con- tradicción entre la norma impugnada y la Ley Fundamental.
¿Cuándo son improcedentes las controversias constitucionales?
Es improcedente la controversia constitucional en los supuestos que establece el artículo 19: contra decisiones de la misma Suprema Corte; actos o normas electorales, o con respecto a los cuales exista litispendencia, o que hubieren sido materia de otra controversia; cuando cesaron los efectos de la norma o el acto, o …
¿Cuáles son los requisitos para presentar una demanda?
Requisitos de la demanda
Estos son: los requisitos subjetivos, es decir, datos del demandante y demandado, los hechos por los cuales se establece la demanda, los fundamentos de derecho en que se basa el reclamo y por último la petición.
¿Cuánto tiempo tiene el juez para admitir la demanda?
En todo caso, dentro de los treinta (30) días siguientes a la fecha de la presentación de la demanda, deberá notificarse al demandante o ejecutante el auto admisorio o el mandamiento de pago, según fuere el caso, o el auto que rechace la demanda.
¿Cómo se le llama a la contestacion de una demanda?
Actuación procesal de la parte demandada mediante la cual responde a las pretensiones deducidas por el demandante en su escrito de demanda. La contestación puede consistir en la oposición a esas pretensiones, o el allanamiento a las mismas cuando considera que la acción ejercitada tiene fundamento.
¿Qué tipos de medios de impugnacion existen?
Medios ordinarios de impugnación en el proceso civil
- – Revocación y reposición: Las sentencias no pueden ser revocadas por el Juez que las dicta.
- – Revisión: El recurso de revisión es procedente contra las sentencias dictadas por los Jueces menores, ante el Tribunal Superior de Justicia.
¿Qué es la fuerza de atracción y ejemplos?
Por ejemplo: si empujamos con la mano (objeto A) un balón (objeto B), el balón tocará el piso y rebotará con la misma intensidad de fuerza que recibió de la mano, pero en dirección opuesta. Otro ejemplo: Si nadamos y ejercemos una leve fuerza con los brazos para impulsarnos, avanzaremos poco.
¿Qué es la fuerza de atracción en física?
El término atracción hace referencia a varios artículos: Atracción gravitacional, fenómeno físico debido a la gravedad de los objetos con masa. Atracción magnética, en magnetismo, fenómeno físico por el que los objetos ejercen fuerzas de atracción hacia uno mismo.
¿Qué es la energía de atracción?
La ley de la atracción es la creencia pseudocientífica de que la mente a través de los pensamientos (conscientes e inconscientes) influyen sobre las vidas de las personas, argumentando que son unidades energéticas que devolverán a la persona una cantidad de energía similar a la emitida.
¿Cuáles son los tipos de atracciones?
¿Cuántos tipos de atracción existen?
- La atracción sexual. Entre los diferentes tipos de atracción que existen, la sexual es la más conocida por todos.
- La atracción romántica.
- Tipos de atracción: la amistad.
- La atracción basada en la cercanía.
- Atracción estética.
- La atracción intelectual.